Contenido Exclusivo

Forbes Media seleccionó Oracle Marketing Cloud

A fin de aprovechar nuevos canales digitales e incrementar así sus ingresos publicitarios, Forbes Media eligió a Oracle Marketing Cloud. La información entregada por esta plataforma de análisis y administración de datos, permitirá a la compañía de medios ayudar a sus distintos canales de comunicación a incrementar el alcance y la participación de sus audiencias.  

La tecnología digital ha trasformado el panorama de la industria editorial. El contenido gratuito y de fácil acceso dificulta que los medios de comunicación puedan aumentar la cantidad de suscripciones de pago. Los nuevos medios digitales han incrementado el número de publicaciones y con esto han eliminado muchas de las barreras tradicionales para ingresar al mercado; y la explosión de canales digitales como los motores de búsqueda, redes sociales y videos, generando una nueva competencia en la compra de publicidad. Estos cambios han obligado a las publicaciones a replantear cómo pueden trabajar con anunciantes para alcanzar y generar lealtad en sus audiencias.

“Sabíamos que necesitábamos una nueva plataforma que ayudara a nuestros anunciantes a aumentar el alcance y la participación de sus audiencias”, manifestó Mark Howard, director de Ingresos, Forbes Media. “Oracle Marketing Cloud nos da las herramientas para expandir y personalizar la experiencia de nuestros anunciantes en nuestra página web y darle a los equipos de marketing datos más profundos en cuanto al desempeño de sus campañas digitales. El alcance y la escala de los datos otorgados por Oracle y la fluidez de su integración a nuestro sistema, ha creado un producto que nos permitirá proveer a nuestros anunciantes un nivel de análisis que anteriormente era inalcanzable”.

Forbes utilizará Oracle Data Management Platform (DMP), que forma parte de Oracle Marketing Cloud, para analizar la base de datos de sus usuarios y ofrecer a sus anunciantes, incluyendo aquellos que posean un programa BrandVoice propio, información detallada sobre las audiencias alcanzadas por sus campañas. La capacidad de análisis profundo de Oracle DMP permitirá que Forbes pueda trabajar con sus anunciantes en el desarrollo personalizado y de segmentos de nicho para alcanzar a la audiencia ideal. Adicionalmente, Oracle ID Graph, tecnología que ayuda a los equipos de marketing a conectar e identificar consumidores a través de distintos canales y equipos, ayudará a Forbes a contactar a clientes actuales y potenciales a través de todo tipo de canales y dispositivos, asegurando una experiencia relevante y personalizada a cada individuo.

“Publicaciones Savvy como Forbes se han vuelto mucho más sofisticadas en la forma en cómo aprovechan su datos primarios para hacer que sus nuevas audiencias generen valor para sus anunciantes”, dijo Andrea Ward, vicepresidenta de Marketing, Oracle Marketing Cloud. “Aprovechando el poder de la plataforma de administración de datos de Oracle para escalar los datos primarios de audiencia, Forbes estará mejor capacitado para empaquetar su inventario de audiencias y alienar las necesidades de sus anunciantes. Esto fortalecerá tanto a los anunciantes como los canales de ingresos de Forbes.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...