Contenido Exclusivo

Ford desarrollará soluciones de movilidad inteligente

Durante la celebración del Consumer Electronics Show (CES), Ford aprovechó para destacar de qué manera ha usado la innovación no sólo para crear autos más avanzados, sino también para  ofrecer soluciones de movilidad inteligente que ayuden a solucionar los retos de transportación al tiempo que impulsa la transformación del modo en que el mundo se mueve.

La automotriz dio a conocer su Ford Smart Mobility Plan, a través del cual buscará llevar a otro nivel la conectividad, movilidad, los vehículos autónomos, la experiencia de los usuarios y el uso del ‘big data’. Adicionalmente, anunció que este año desarrollará 25 experimentos de movilidad alrededor del mundo con la finalidad de poner a prueba ideas innovadoras de transportación, que ofrezcan mejores experiencias para sus clientes y una colaboración comunitaria que pueda recompensar a los usuarios. Ocho de ellos se llevarán a cabo en Norteamérica, nueve en Europa y África, siete en Asia y uno en América del Sur.

Asimismo, Ford destacó su nuevo sistema de comunicación y entretenimiento mejorado, SYNC 3, que ahora es más rápido, más intuitivo y más sencillo de usar gracias a su sistema de comandos responsivos integrados. Cuenta con un sistema de reconocimiento de voz mejorado, una pantalla más sensitiva y gráficos más sencillos de leer, que ayudarán a millones de conductores a conectarse con su vida y controlar sus dispositivos móviles mientras conducen.

Esta firma también resaltó los desarrollos en materia de autos semi-autónomos que tiene hoy en día y que se caracterizan por tener asistencia de mantenimiento de carril, control de crucero adaptable y sistema de predicción de colisiones con detección de peatones, así como un asistente de estacionado. Además, actualmente está en fase de pruebas un modelo de investigación Ford Fusion Híbrido totalmente autónomo que a través de sensores genera un mapa en tercera dimensión, y en tiempo real, de su medio ambiente circundante.

 

 

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...