Contenido Exclusivo

Forrester prevé una década de cambio para TI

 

Los departamentos de TI están iniciando un cambio importante para enfrentar las mayores demandas de los usuarios finales de implementar o usar sus propios sistemas, de acuerdo con Marc Cecere, vicepresidente de Forrester.  Este cambio también es evidente por la reducción en el número de proveedores externos con los que trabajan las empresas.
“No hay duda de que un gran número de roles de TI se volverán más administrativos y de coordinación”, señaló. “Es como pasar de la construcción a la consultoría”.
“Hay gente con conocimientos técnicos en los puestos administrativos, así como aquellos que se integran a la fuerza laboral, con todo tipo de demandas tecnológicas”, aseguró
Mientras los departamentos de TI son los expertos en tecnología de cualquier empresa, hay más presión por parte de una fuerza laboral que quiere implementar su propia tecnología. Así, el personal de TI tendrá que manejar estos cambios, y asegurarse de que el resto del personal entienda las implicaciones mediante la educación.
“Usted siempre ha tenido a algunos departamento en las empresas implementando sistemas, pero siempre bajo supervisión. Va a haber mucho más de esto, y será mucho más obvio”, dijo.
Otro desafío, agregó, es la continua expansión del outsourcing y la nube, que requieren “mucho tiempo de administración, más del que la gente espera”. Indicó: “Puede haber un punto en el que la gente se sienta que está tratando con muchos proveedores externos, así que comienzan a reducirlos. Esto trae consigo sus propios desafíos administrativos para TI”.
Cecere señaló que “aún estamos en los primeros días” del cambio, pero confirmó de acuerdo con sus conversaciones con los jefes de TI que “definitivamente estaba sucediendo, y rápido”.
“Usted tiene que adelantarse a la curva”, afirmó. “Tiene una fuerza laboral joven con su propia tecnología, y verá también la implementación rápida de sistemas”.
“Usted va a tener que educar a la gente sobre el impacto de lo que están haciendo y los sistemas que están trayendo”.
Pero no es bueno que el personal de TI se vuelva la gente que siempre dice “no” a los nuevos sistemas, aclaró. “La clave es permitir que las cosas sucedan. Lo que usted necesita es mostrar a la gente cómo hacer lo que quieren, de la forma que funciona”.
Asimismo, los departamentos de TI necesitan ser “muy claro”, dijo, sobre “quién está a cargo de qué sistemas, y quién es el responsable”.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...