Contenido Exclusivo

Fortinet refuerza sus soluciones de seguridad de BYOD

 

Disponibles en iTunes y en Google Play, las nuevas versiones de FortiClient refuerzan la estrategia global de Fortinet en seguridad en entornos BYOD con el fin de proteger a las organizaciones a través de la autenticación de los dispositivos, el control del comportamiento de los usuarios en la red y la restricción de los derechos de acceso a los datos.
La aplicación FortiClient para Android permite conectarse tanto en modo túnel SSL como IPSec VPN a los dispositivos FortiGate. La conexión del usuario final está completamente cifrada y todo el tráfico se canaliza a través de un túnel seguro. La actualizada FortiClient para dispositivos con iOS ofrece una funcionalidad web en modo SSL VPN y fue adaptada para la plataforma iPad.
Las soluciones FortiClient ofrecen una variada gama de opciones de despliegue de alto rendimiento que soportan conectividad LAN y WAN centradas en la familia de dispositivos FortiGate sin licencias por uso o usuario con un único panel de gestión. Disponen de controladores inalámbricos integrados en todos los dispositivos FortiGate para lograr una visión mejorada y un mayor control de la aplicación y del usuario, detección de puntos de acceso no autorizados, y gestión del ancho de banda y el acceso de invitados. El Wi-Fi integrado en ciertos modelos FortiGate para despliegues LAN seguros reduce la necesidad de un punto de acceso inalámbrico independiente, mientras que los clientes móviles de VPN y soft-tokens interoperables proporcionan autenticación de dos factores
Fortinet soporta una gran variedad de soluciones de seguridad para smartphones y tablets tales como la gestión de los dispositivos móviles (MDM), desktop virtual y clientes VPN de otros fabricantes.
Las aplicaciones FortiClient para iOS y Android ya están disponibles, de forma totalmente gratuita, para su descarga. La funcionalidad IPSec para el cliente Android estará disponible a partir del 3 de septiembre. 

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...