Contenido Exclusivo

Francisco Aguirre, director de Tecnología, Mundo Imperial

 

Compuesto por un foro de espectáculos con capacidad para cuatro mil personas, un hotel de cinco estrellas con 805 habitaciones, un centro de convenciones y un paseo comercial, Mundo Imperial ha implementado una gama de tecnologías para atender los requerimientos que cada uno de sus componentes demanda.
“Se ha hecho una inversión sustancial cercana a los 8 millones de dólares para tener la tecnología de punta que hace a Mundo Empresarial uno de los mejores centros de convenciones de Acapulco y del país”, señaló Francisco Aguirre, director de Tecnología.
Esto sin duda se ve reflejado en el Forum en el que se presentan espectáculos, y que cuenta con sistemas de audio e iluminación altamente sofisticados, así como con LEDs en su interior para proyectar imágenes acorde con el evento, y en el fachada la cual cubre dos mil metros cuadrados en forma de cono seccionado y sobre la que hay casi 5 mil LEDs divididas en 381 lámparas.
Asimismo, la red inalámbrica que cubre prácticamente los 260 mil metros cuadrados de este complejo además de brindar acceso a Internet a los huéspedes y visitantes, permite operar a través de un DPM (Digital Management Player) un circuito de 50 pantallas LCD ubicadas en distintos puntos del Forum para proyectar diferentes contenidos a cada una. “En ellas desplegamos información sobre próximos eventos, menús de snaks, anuncios de los patrocinadores y todolo que queramos compartir con el público.
Se aprovecha también para que viaje sobre esta red un sistema de comunicación dual de modo que los teléfonos Cisco 7921 no sólo funcionan como extensiones de telefonía IP, sino también como radios de intercomunicación, lo que hace al personal más localizable. “El objetivo es que todo el complejo esté conectado con todos los servicios, y se administren a través de una nube inalámbrica”.
Para garantizar la conexión continua, el centro de convenciones cuenta con redundancia de servicios de comunicación con un enlace E3 de Telmex, y un puerto Ethernet de hasta 100 megas provisto por Cablemax, los cuales pueden elevar o reducir el ancho de banda en cuestión de minutos. 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...