Contenido Exclusivo

FSC y Google redefinen el Manejo Forestal Responsable con data geoespacial

La certificación FSC continúa liderando la protección de los bosques al integrar Google Earth Engine (GEE), una de las plataformas para el análisis de datos geoespaciales y la monitorización satelital, en sus esfuerzos por salvaguardar los ecosistemas forestales en todo el mundo.

A través de este uso innovador de la tecnología satelital, FSC está transformando la manera en que los bosques son monitoreados, gestionados y protegidos, contribuyendo de manera crucial al cumplimiento de las regulaciones y al impulso de un Manejo Forestal Responsable a nivel global.

Gracias a la capacidad de GEE para procesar enormes volúmenes de datos satelitales, FSC puede analizar con mayor precisión y rapidez los cambios que ocurren en los bosques de todo el mundo. A través de imágenes satelitales de alta resolución y algoritmos de análisis, es posible detectar alteraciones sutiles o grandes en la cobertura forestal, ayudando a medir cuánto ha sido modificado un bosque por actividad humana.

Uno de los conceptos clave en esta labor es el de naturalidad, que evalúa qué tan intacto o alterado está un ecosistema forestal. Este concepto se mide considerando variables como la densidad y la altura de los árboles, así como huellas humanas como carreteras. El uso de GEE permite a FSC monitorear esta evolución en tiempo real, aportando una herramienta vital para evaluar la salud de los ecosistemas y tomar decisiones de manejo basadas en datos.

Además de monitorear la salud forestal, FSC ha utilizado GEE y la base de datos Dynamic World para identificar áreas con potencial de restauración. Esta labor va más allá de la reforestación: busca restablecer ecosistemas completos, con enfoque en biodiversidad, resiliencia climática e integridad ecológica. Gracias a esta combinación de datos históricos y actuales, FSC puede diseñar planes de restauración más precisos y efectivos.

El Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR) es una guía de lo que pronto América podría estar implementando. Dicha regulación exige que las empresas demuestren que sus productos no contribuyen a la deforestación, y el uso de GEE permite a FSC colaborar con autoridades y empresas para cumplir este estándar de forma más efectiva y transparente.

El uso de Google Earth Engine marca un hito para FSC, pero es solo el comienzo. En los próximos meses, se planea seguir perfeccionando estas herramientas tecnológicas en respuesta a las necesidades del sector forestal, y llevarlas a regiones con alta deforestación y vulnerabilidad climática.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...