Contenido Exclusivo

Fuerte crecimiento de las redes WAN definidas por software

En sus previsiones sobre el mercado de redes de área extensa definidas por software (SD-WAN), IDC calcula que crecerá a ritmos del 90 por ciento en los próximos cuatro años hasta alcanzar los 6.000 millones de dólares en 2020.

El mercado SD-WAN está relativamente en desarrollo y ha venido precedido por la existencia de arquitecturas WAN híbridas. Las WAN definidas por software aprovechan estos entornos híbridos, e incorporan un controlador de políticas de centralizado (basado en las aplicaciones), analíticas y visibilidad de la red, una capa de software que abstrae las redes subyacentes y un agente de software opcional que, junto con el resto de elementos, permite a las empresas seleccionar las rutas más inteligentes para cada enlace WAN.

Las SD-WAN permiten suministrar las aplicaciones a un costo más rentable, optimizar modelos de software como servicios (o SaaS, en su acrónimo inglés) y servicios cloud como UC&C, además de hacer más eficientes los servicios que TI da a las oficinas mediante la automatización.

En opinión de IDC, a medida que crece la adopción tanto de las cloud públicas como de las privadas, el rendimiento de las redes WAN es fundamental para asumir las cargas de trabajo, la continuidad y la misión crítica del negocio entre los centros de datos. Por tanto, a medida que las empresas planifican e implementan sus estrategias cloud, “las arquitecturas WAN deben ser consideradas como algo intrínseco a esta infraestructura del centro de datos”, subrayó Rohit Mehra, vicepresidente de infraestructuras de red de la consultora.

Además, a medida que los procesos de negocio se mueven a la nube, hay una mayor necesidad de integrar los servicios cloud en los entornos WAN para garantizar el rendimiento de las aplicaciones, la disponibilidad y la seguridad, señaló el experto.

Esta predicción se refrenda con una reciente encuesta realizada entre empresas de EE.UU., que muestra que casi la mitad de las consultadas planea migrar a SD-WAN, durante los próximos dos años.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Transportistas apuestan por la IA para flotas más seguras y eficientes

El transporte de carga es clave para la economía de México: representa el 3.5% del PIB y mueve más del 80% del comercio con...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña en redes sociales que utiliza avatares creados con IA para imitar a profesionales de salud...

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...