Contenido Exclusivo

Fujitsu refuerza la seguridad de los entornos cloud

Fujitsu ha desarrollado un amplio conjunto de medidas adicionales que refuerzan la seguridad de su oferta Infraestructure as a Service (IaaS), contribuyendo así a eliminar los obstáculos que impiden la adopción acelerada de los servicios cloud por las empresas.

 

La nueva oferta de seguridad de Fujitsu para entornos de cloud computing privados y compartidos se compone de un conjunto amplio de medidas estándar de detección y prevención de intrusiones, firewall y servidor web seguro. Asimismo, la compañía ofrece la posibilidad de elegir entre una gran variedad de servicios adicionales, en caso que desee añadir un nivel adicional de seguridad impenetrable y protección de sus datos.

 

“Los beneficios económicos y empresariales de los clientes que han trasladado parte o la totalidad de su infraestructura de TI a una cloud privada, pública o híbrida son muy claros”, dice André Kiehne, vicepresidente de Servicios de Fujitsu Technology Solutions. “Las investigaciones independientes ponen de relieve que la preocupación por la seguridad ha provocado la resistencia de los clientes a adoptar este modelo, a pesar de estos beneficios. Esta es exactamente la razón por la que Fujitsu presenta ahora un nuevo estándar de seguridad para la cloud privada y compartida, sin costo adicional. En muchos casos, la información de los clientes y servicios están mucho más seguros cuando se organizan en los centros de datos de nivel 3 + de Fujitsu que cuando se administran internamente por el cliente”.

 

“A medida que las empresas comienzan a moverse más hacia los servicios basados en la nube, la seguridad se convierte cada vez más en un punto débil”, añade Kiehne. “Al permitir a un intruso el acceso fácil a una cloud privada, efectivamente estás proporcionando las claves que son de tu propiedad, razón por la cual hemos establecido un nuevo estándar de seguridad para el cloud computing”.

 

La red mundial de centros de datos de la compañía goza de un alto nivel (Nivel 3 +)  perfecto para la  seguridad de los servicios en la nube. Como estándar, todos los centros de datos se caracterizan por tener una gran redundancia para todas las infraestructuras críticas. Cuentan además con la certificación ISO de seguridad, compatibilidad ambiental y gestión transparente de la calidad. Por ello, Fujitsu proporciona un acceso dedicado VLAN, así como túneles VPN. La ubicación física de los datos del cliente también se tiene en cuenta para cumplir con la legislación local y de la UE. Como norma, los datos del cliente en la nube están totalmente encriptados y son ellos los que tienen la responsabilidad exclusiva para conservar las claves.

 

Para aquellos clientes que buscan una capa adicional, o para incrementar las  funciones en la gestión de los datos en su Cloud, la compañía proporciona además de su oferta estándar de seguridad  nuevas medidas y herramientas opcionales, incluido el cifrado de todos los datos, acceso de alta seguridad a través de contraseñas de una sola vez. Las organizaciones que buscan controlar el flujo de datos, dentro y fuera de su nube, también pueden elegir antispam y filtrado de contenidos, así como archivo seguro de correo electrónico y la garantía de que se almacena online según la legislación.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...