Contenido Exclusivo

Fundación Telefónica impulsa el uso de las TIC

 

Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad en la educación incorporando las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los modelos pedagógicos, Fundación Telefónica México, a través del programa Educared y en alianza con el Consejo Nacional para el Fomento Educativo (CONAFE) inauguró el pasado viernes un Aula Tecnológica en el estado de Sonora equipada con tecnología de punta y acceso a Internet.
Durante la inauguración del Aula Tecnológica número 18, la Coordinadora de Calidad Educativa de Fundación Telefónica, Martha Cruz del Valle, señaló la importancia de contar con aliados estratégicos para dar a las regiones más alejadas las herramientas tecnológicas para innovar en la educación. Así mismo destacó que de enero a marzo de 2012, el total de Aulas que se han inaugurado son 5 en: Sinaloa, Durango, Campeche, Michoacán y Jalisco.
El Consejo Nacional de Fomento Educativo es un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que lleva educación gratuita a poblaciones de menos de 500 habitantes en donde no se alcanza la población mínima para instalar una escuela primaria, en su lugar se instalan escuelas CONAFE, cuya guía está a cargo de los llamados “instructores comunitarios” quienes acuden al Aula Tecnológica para capacitarse en el diseño de estrategias educativas con uso de las TIC.
Fundación Telefónica instruye a “capacitadores tutores” que pertenecen al organismo descentralizado de la SEP para que repliquen su conocimiento de manera continua a los “instructores comunitarios” para que generen materiales educativos digitales gracias a la tecnología del Aula, además se apoyan en el portal Educared (www.educared.org) para aplicar los temas del programa de estudios a través de contenidos interactivos.
El aula instalada en Sonora beneficiará a mil 185 personas entre capacitadores tutores, instructores comunitarios, estudiantes y padres de familia, al día de hoy ha beneficiado a más de 36 mil 779 personas a través de sus 18 aulas.
En América Latina, Fundación Telefónica a través del programa Educared ha capacitado a 140 mil personas; además de ser un referente en contenidos educativos a través de su portal Web.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...