Contenido Exclusivo

Garantizar la protección del dato dondequiera que se encuentre: VeeamON!

Las Vegas, Nevada.- Veeam dio inicio a su evento anual VeeamON 2022!, que regresa en formato híbrido, reuniendo a clientes y socios en esta ciudad y al resto del mundo mediante sesiones virtuales para dar a conocer su visión sobre el futuro de la disponibilidad y protección de datos.

En el evento de inauguración Anand Eswaran, CEO de Veeam, dio la bienvenida y recalcó el valor que han tenido los datos a lo largo de los años como uno de los activos más importantes en las empresas. Ese valor se vio reflejado especialmente tras más de dos años de pandemia, donde los datos tuvieron que salir de las instalaciones de incluso las empresas más conservadoras para vivir en un amplio número de dispositivos y ubicaciones.

Anand Eswaran, CEO de Veeam en el VeeamON 2022
Anand Eswaran, CEO de Veeam, en la Bienvenida al VeeamON! 2022

Esta información tenía que estar siempre disponible y moviéndose por ambientes cada vez más variados. “Los ambientes TI se han vuelto increíblemente complejos, cada vez hay más datos que proteger, y más lugares donde se mueve esa data, y esta tendencia seguirá en aumento. En Veeam estamos enfocados en asegurar la información dondequiera que se encuentre, desde entornos de múltiples nubes, virtuales, físicos, SaaS y Kubernetes”, aseguró el directivo.

Aún existen compañías que no tienen una estrategia bien planteada para proteger los datos dentro de dichas instancias, o buscan protegerse utilizando la misma estrategia para todos ellos. Es por ello que Veeam continúa impulsando la adopción de una estrategia de Protección de Datos Moderna que ofrezca a las compañías tener el control total de su información, al tenerlos protegidos, siempre disponibles y respaldados en caso de cualquier eventualidad.

Según datos de Veeam, casi el 10% de las compañías manifestó la sensación de no tener sus datos protegidos de manera correcta. “Toda la gran ola de datos que se generan día a día tiene el poder de acelerar el negocio, por ello necesitan protección, y en Veeam entendemos la importancia de la TI híbrida y tenemos soluciones que habilitan a que cualquier compañía pueda tener la protección y control de sus datos a través de cualquier ambiente”, agregó el CEO de Veeam.

El VeeamON 2022 es también el marco donde la compañía publica los hallazgos de su primer Reporte de Ransomware, la amenaza más grande para los datos en la actualidad, misma que reveló que, en promedio, el 47% de los datos de una organización están encriptados y sólo el 69% de esos datos son recuperables. Igual de alarmante, la encuesta mostró que pagar el rescate no garantiza la capacidad de recuperación.

La Protección de Datos Moderna que impulsa Veeam como estrategia para asegurar la información, ofrece resiliencia del negocio, proteger de actores maliciosos y eliminar la perdida de datos y tiempos caídos, habilitando la movilidad y ambientes de trabajo híbridos, bajo ambientes de nube, virtual, físicos, aplicaciones, SaaS, e incluso data desestructurada.

Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....