Contenido Exclusivo

Gartner: el gasto mundial en nube pública alcanzará los 679 mmdd en 2024

Las necesidades empresariales y las tecnologías emergentes, incluida GenAI, impulsan la innovación del modelo de nube

Se pronostica que el gasto mundial de los usuarios finales en servicios de nube pública crecerá un 20.4% hasta un total de 678,800 millones de dólares en 2024, frente a los 563,600 millones de dólares de 2023, según el último pronóstico de la firma consultora Gartner.

“La nube se ha vuelto esencialmente indispensable”, afirmó Sid Nag, vicepresidente analista de Gartner. “Sin embargo, eso no significa que la innovación en la nube pueda detenerse o incluso ralentizarse. Las cosas están cambiando para los proveedores de nube, ya que los modelos de nube ya no impulsan los resultados comerciales, sino que son los resultados comerciales los que dan forma a los modelos de nube”.

“Por ejemplo, las organizaciones que implementan servicios de IA generativa (GenAI) buscarán la nube pública, dada la escala de la infraestructura requerida”, explicó Nag. “Sin embargo, para implementar GenAI de manera efectiva, estas organizaciones requerirán que los proveedores de la nube aborden cuestiones no técnicas relacionadas con el costo, la economía, la soberanía, la privacidad y la sostenibilidad. Los hiperescaladores que satisfagan estas necesidades podrán aprovechar una nueva oportunidad de ingresos a medida que crezca la adopción de GenAI”.

Se espera que todos los segmentos del mercado de la nube experimenten un crecimiento en 2024.

Esta firma de análisis de mercado prevé que la Infraestructura como Servicio (IaaS) experimentará el mayor crecimiento del gasto del usuario final en 2024, con un 26.6 %, seguida de la Plataforma como Servicio (PaaS) al 21.5% (ver Tabla 1).

Tabla 1. Previsión de gasto mundial de los usuarios finales de servicios de nube pública (millones de dólares estadounidenses)
  2022 2023 2024
Servicios de infraestructura de aplicaciones en la nube (PaaS) 119.579 145.320 176.493
Servicios de aplicaciones en la nube (SaaS) 174.416 205,221 243,991
Procesos de Negocio en la nube como Servicio (BPaaS) 61.557 66.339 72,923
Escritorio en la Nube como Servicio (DaaS) 2.430 2.784 3.161
Servicios de infraestructura de sistemas en la nube (IaaS) 120,333 143,927 182,222
Mercado Total 478,315 563,592 678.790

BPaaS = Proceso de Negocio como Servicio; IaaS = Infraestructura como Servicio; PaaS = Plataforma como Servicio; SaaS = Software como Servicio.
Nota: Es posible que los totales no coincidan debido al redondeo.
Fuente: Gartner (noviembre de 2023)

Otra tendencia clave que impulsa el gasto en la nube es el continuo aumento de las plataformas industriales en la nube. Las plataformas en la nube de la industria abordan resultados comerciales relevantes para la industria combinando servicios subyacentes de Software como Servicio (SaaS), PaaS e IaaS en una oferta de producto completa con capacidades codmponibles.

Al respecto, Gartner predice que para 2027, más del 70% de las empresas utilizarán plataformas industriales en la nube para acelerar sus iniciativas comerciales, frente a menos del 15% en 2023.

“La adopción de GenAI también respaldará el crecimiento de las plataformas en la nube de la industria”, afirmó Nag. “Los modelos GenAI que son aplicables en diversos sectores industriales pueden requerir una personalización significativa, lo que afecta la escalabilidad y la rentabilidad.

El analista agregó que los proveedores de nube pública pueden posicionarse como socios en la adopción responsable y personalizada de GenAI “basándose en los mismos enfoques aplicados a las nubes industriales, las nubes soberanas y las nubes distribuidas”.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....