Contenido Exclusivo

Gartner estimó gasto global en TI por 3.7 billones de dólares para 2018

Gartner estimó un aumento en el gasto global de TI en 2018 gracias a la apuesta por proyectos de negocio digital, blockchain, IoT y una evolución de big data hacia machine learning e inteligencia artificial. En concreto, la consultora preve que 2018 cierre con una inversión global en TI de 3.7 billones de dólares, un incremento del 4.5% en términos interanuales.

Por sectores concretos, se espera que los servicios de comunicación generen 1.4 billones de dólares (un 2.4% más que hace un año), seguidos por el gasto en servicios TI, de 985,000 millones de dólares, un 5.5% más; el gasto en dispositivos alcanzará por su parte 704,000 millones de dólares (un incremento interanual del 5.6%) y el del software y sistemas de centros de datos 389,000 millones y 179,000 millones de dólares, respectivamente, con unos incrementos del 9.5% y el 0,.%.

Todas las áreas experimentarán un crecimiento en el ejercicio de 2019, aunque menor. El segmento de sistemas de centros de datos será el único que se contraerá levemente (con unos ingresos del 0.2% menos con respecto a las previsiones para 2018).

Las oportunidades de negocio
Gartner identifica que los gastos atribuibles a la inteligencia artificial alcanzarán los 2.9 billones de dólares en los próximos tres años. La implantación de las tecnologías asociadas a la IA permitirá recuperar hasta 6,200 millones de horas de productividad a las compañías, según las estimaciones.

Eso sí, para beneficiarse del potencial de estas nuevas herramientas las empresas deberán invertir. Invertir en IA para mejorar la experiencia del cliente y generar ingresos. El costo de implementación se verá recompensado con creces, garantiza la consultora.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...