Contenido Exclusivo

Gartner: la mayoría de aplicaciones del Blockchain tardarán más de 5 años en eclosionar

logo-CIO-Mexico-18-aniversario

Lleva ya varios años entre los listados de principales tendencias disruptivas de Gartner y parece que aún le quedan algunos más en este estado. Al Blockchain en conjunto todavía le falta para alcanzar la fase de productividad, según indica la misma consultora en su Hype Cycle de 2019. Este modelo distingue entre cinco fases (disparador de innovación, pico de expectativas infladas, páramo de la desilusión, cuesta de iluminación y plateau de productividad) y el tiempo que tardarán en llegar a este último periodo. 

Fuente: Gartner, Hype Cycle for Blockchain Technologies, 2019

En concreto, dentro de la variedad de tecnologías y aplicaciones que se engloban bajo el común denominador de esta etiqueta, los proyectos con el propio Blockchain acaban de entrar en la fase de la desilusión, en la que disminuyen las expectativas por la falta de resultados de las iniciativas. Se espera que salga de este ciclo en entre dos y cinco años, a medida que la tecnología avance y los casos de uso prácticos continúen desplegándose, explican desde la firma de análisis. 

De hecho, de las 24 aplicaciones analizadas, no hay ninguna en la fase de productividad y sólo se prevé que la alcance en menos de dos años una de ellas: la tecnología de registros distribuidos.

Tardarán entre dos y cinco años en llegar a este punto, además del propio Blockchain, otras funcionalidades como minería de criptomonedas y software hardware de monederos basados en ellas, smart contracts, mecanismos de consenso y tecnologías de interfaces y experiencia de usuario para blockchain

La mayor parte de usos tardarán entre cinco y diez años en alcanzar el pleno rendimiento, pero hay dos para los que habrá que esperar más de una década: la web descentralizada y el postquantum Blockchain. Avivah Litan, analista y vicepresidente de investigación de Gartner, argumenta que “las tecnologías Blockchain aún no han estado a la altura de las expectativas y la mayoría de los proyectos empresariales están estancados en modo de experimentación”.

Para Litan, la revolución comercial digital en los ecosistemas empresariales que se esperaba por el uso de Blockchain aun no ha llegado y, posiblemente, no lo haga hasta al menos 2028. Antes será necesario tratar otros factores, como la desaparición de trabas como la preocupación por elegir la plataforma, el lenguaje de contrato inteligente, las interfaces de sistema y los algoritmos de consenso correctos, o los problemas en la interacción con socios que usan diferentes plataformas de Blockchain. Eso sí, a partir de esta fecha, Gartner espera que la tecnología “se vuelva totalmente escalable técnica y operativamente”.

Lo Más Reciente

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño...

El 20% de los altos directivos en México no entiende a sus equipos de seguridad informática

A pesar de que las ciberamenazas siguen en aumento,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

¿Están las empresas implementando estrategias robustas de respaldo y recuperación de datos?

En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad y respaldo de la información debería ser un pilar fundamental para las organizaciones. La evidencia...

Foro Económico Mundial advierte sobre brecha en ciberseguridad

El informe Global Cybersecurity Outlook 2025 del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), ofrece un análisis exhaustivo del panorama actual y...

Flat 101, una empresa de Minsait, abrió nueva sede en México

Flat 101, la empresa de Minsait referente internacional en diseño y optimización de productos y servicios digitales, abrió una nueva sede en México como parte...