Contenido Exclusivo

Gartner reduce al 2.1% el crecimiento del gasto TI en 2014

La revisión de las previsiones de Gartner se debe a que, pese a esperarse una mejora de la situación económica mundial, los clientes, si bien no necesariamente reducirán gastos, negociarán mejores acuerdos con los proveedores para tratar su dinero con más prudencia.

El incremento del gasto TI más modesto corresponderá al destinado a sistemas para el centro de datos, que creerá solo un 0.4% hasta los 140,000 millones de dólares debido a factores como la aparición de opciones de almacenamiento cloud más baratas y al abandono progresivo de los servidores de gama alta.

En cuanto a dispositivos, el gasto crecerá solo un 1.2% hasta los 685.000 millones de dólares a causa de la caída de precios de smartphones y tablets.  Mejor comportamiento tendrá el segmento de los servicios TI, cuyos ingresos aumentarán un 3.8% hasta los 967,000 millones, tras un “débil rendimiento en 2013”, según Gartner. En esta categoría el gasto en outsourcing se ha visto afectado negativamente por la guerra de precios creciente entre proveedores cloud.

Las ventas de software aumentará un 6,9%

Los ingresos por software crecerán un 6.9% en 2014 hasta alcanzar los 321,000 millones de dólares, impulsados por el aumento de las ventas en software de infraestructuras, si bien influido negativamente al mismo tiempo por la caída del gasto en aplicaciones. El auge de los dispositivos conectados en el denominado Internet de las Cosas ayudará en gran medida al crecimiento de las ventas en este segmento.

Finalmente, los ingresos por servicios de telecomunicaciones aumentarán sólo un 0.7% para ubicarse en 1.6 billones de dólares. Se espera que la facturación por servicios de voz caiga un 10% anual hasta 2018, impactada negativamente por la gran presión competitiva entre operadores y la emergente aparición de servicios gratuitos.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...