Contenido Exclusivo

Gasolina “verde” de Siemens, una alternativa para reducir la contaminación en México

logo-15-anos-CIO-MexicoLa empresa alemana Siemens creó un reactor para convertir hidrógeno en metanol y producir un combustible ecológico, como alternativa a la gasolina y al diésel, reduciendo los índices de contaminación en México.

Y es que el 20.4% de la contaminación del aire en el país, se debe a las emisiones tóxicas por quema de combustible del sector trasporte. De hecho, se estima que los automóviles particulares generan 18% de CO2, de acuerdo con la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).

Actualmente, el 50% del petróleo que se consume en el mundo va destinado a crear gasolina para los vehículos y su uso está provocando daños irreversibles al medio ambiente y está perjudicando la salud de los ciudadanos.

Cada año mueren 14 mil 700 mexicanos a causa de enfermedades asociadas a la contaminación del aire, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que el efecto contaminante de los autos podría costar al país hasta 6% del PIB.

El proyecto de Siemens denominado “Green Liq”, tiene como principal objetivo la generación de combustible ecológico y la reducción de los gases contaminantes del aire.

¿En qué consiste?

Green Liq usa el hidrógeno para generar combustible ecológico, resultando atractivo por no ser contaminante y porque al mezclarse con CO2 dentro del reactor, incrementa la producción de metanol.

Otras de las ventajas que ofrece el reactor es que evita la recirculación de los gases al simplificar el sistema y sirve como amortiguador térmico al reducir los cambios de temperatura.

Lo Más Reciente

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de...

Deepfakes en TikTok: difunden desinformación médica con avatares creados con IA

Desde los laboratorios de ESET Latinoamérica identificaron una campaña...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Salud Digna implementa sistema de pago en WhatsApp

Salud Digna implementó un sistema de pago a través de WhatsApp, la cual responde a la creciente demanda de los pacientes y marca un...

Infoblox y Google Cloud ofrecerán soluciones de red y seguridad basadas en la nube

Infoblox anunció una alianza con Google Cloud para ofrecer de forma conjunta soluciones de gestión de red y seguridad basadas en cloud, con el objetivo...

Akamai Cloud Inference promete ahorrar hasta un 86% en inferencia de IA

Akamai presentó Akamai Cloud Inference con el propósito de iniciar una ola de innovación más rápida y eficiente para las organizaciones que buscan convertir...