Contenido Exclusivo

Gemalto comprará SafeNet por 890 mdd

Gemalto planea adquirir SafeNet por 890 millones de dólares (mdd) mediante un acuerdo que combinaría a un proveedor de elementos seguros y portables como las tarjetas de pago, con un proveedor de tecnología de protección de datos empresariales.

Gemalto, con oficinas principales en Ámsterdam, desarrolla objetos como tarjetas de identificación para empleados, pasaportes electrónicos y tarjetas SIM (subscriber identity management) y el software para administrarlos. Gemalto espera que los sistemas de seguridad de la información de SafeNet, que funcionan en los núcleos de las redes empresariales, complementen sus propios productos. Se espera que el acuerdo se cierre en el cuarto trimestre, dependiendo de la aprobación regulatoria.

SafeNet tiene oficinas centrales en Belcamp, Maryland, y se especializa en productos de protección de datos criptográficos entre los que se encuentran los sistemas de administración de llaves, servidores de autenticación y la autenticación como servicio. Tiene alrededor de 550 ingenieros criptográficos en una fuerza laboral de aproximadamente 1.500 personas, de acuerdo a Gemalto. SafeNet afirma que su tecnología protege a más del 80% de todas las transferencias de fondos interbancarios, y tiene a Cisco Systems, Hewlett-Packard y Netflix entre sus clientes.

Los elementos de seguridad de Gemalto y sus servicios y software relacionados ayudan a asegurar a alrededor de 450 carriers de telecomunicaciones, más de tres mil compañías financieras y más de 80 programas de gobierno electrónico, de acuerdo al sitio web de la compañía. Afirmó que al acuerdo reforzará su negocio de administración de la identidad y acceso. Gemalto tuvo ingresos por casi 2,4 mil millones de euros el año pasado.

Gemalto comprará SafeNet a Vector Capital, una firma de administración de fondos de San Francisco que adquirió SafeNet en el 2007 por alrededor de 634 millones de dólares.
-Stephen Lawson, IDG News Service

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...