Contenido Exclusivo

Gestión en la nube para optimizar proyectos con inteligencia de negocio

En los últimos meses la gestión de tareas y equipos se enfrentó a un nuevo grado de dificultad: frente a los modelos de productividad a distancia se marcó un sesgo de visibilidad en recursos y horarios, obligando a los supervisores a robustecer la comunicación con sus equipos e intensificar sus esfuerzos por equilibrar cada engrane empresarial.

Sin embargo, este cambio también abrió una oportunidad para los negocios donde, de cara a una mayor adopción tecnológica, los líderes de proyectos tienen a su alcance una serie de herramientas digitales para apoyarlos en el día a día.

Este tipo de herramientas están basados en servicios de nube, recolectando datos clave para la generación de reportes que permiten a los líderes de equipo tener un mayor conocimiento del desempeño de cada miembro, los tiempos de desarrollo y las necesidades de cada proyecto, permitiéndoles una mejor toma de decisiones en tiempo real para favorecer los objetivos de negocio de una manera ágil, sencilla e inteligente.

Con grupos de trabajo diseminados en diferentes ubicaciones, funciones y metas, las soluciones de gestión de proyectos no aportan sólo un mapa estratégico de cómo operan los distintos organismos del negocio, sino que afianza la comunicación y colaboración de las personas para brindarles un mejor control de su tiempo.

A un nivel industrial, este tipo de tecnologías pueden también obtener datos relevantes de la maquinaria y otros sistemas conectados, creando entornos de sensores para Internet de las Cosas (IoT) o soluciones de robótica que también deben ser considerados en tiempos de producción, mantenimiento y abastecimiento.

Gestión de proyectos de grado empresarial

Las soluciones de gestión de proyectos permiten una optimización clave para los equipos de trabajo, sin importar que se trate de un entorno empresarial o industrial, brindando estadísticas clave para optimizar vertientes financieras, operativas, de colaboración o estrategias de mercado, facilitando el establecimiento de mapas de ruta que ayuden a personas, sistemas y tomadores de decisión a ser más eficientes a corto, mediano y largo plazo, maximizando la productividad y rentabilidad de la compañía.

Si bien 77% de las empresas utilizan soluciones de gestión de proyectos de grado empresarial[3], la principal brecha de falla de estas soluciones se atribuye a la falta de alineación con la estrategia del negocio.

El poder contar con tecnología integral y descentralizada que amplié el margen de acción y visibilidad de los líderes de proyecto plantea una oportunidad ideal para las empresas, ya que permite concentrar el conocimiento basado en datos e incentiva la colaboración, un horizonte alentador considerando que 47% de las organizaciones que emplean software para la gestión de proyectos declaran haber tenido un impacto positivo[4] no sólo en el trabajo de sus colaboradores y el equilibrio de las cargas de trabajo, sino en el uso eficiente del presupuesto empresarial.


[1] Battling employee burnout amid the COVID-19 pandemic – Eagle Hill Consulting, 2 de septiembre del 2020.

[2] Remote Managers Are Having Trust Issues – Harvard Business Review, 20 de julio del 2020.

[3] Insights and Trends: Current Programme and Project Management Practices – PwC.

[4] Project Management User Research Report – Capterra, 9 de julio del 2019.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....