Contenido Exclusivo

Google Apps alcanza los 100 mil clientes

 

El software en la nube comienza a tomar fuerza entre las organizaciones, como demuestra que dentro de unas semanas Google Apps conseguirá sobrepasar los 100,000 clientes, entre los que se encuentran empresas, agencias gubernamentales e instituciones educativas.
“Anunciaremos en las próximas cuatro o seis semanas la incorporación a Google Apps de algunos muy grandes clientes, con cientos de miles de usuarios cada uno”, afirma Amit Singh, vicepresidente de Google Enterprise.
Google lanzó inicialmente Google Apps como una suite de comunicación y colaboración en la nube para pequeños negocios, pero desde entonces, hace ya cuatro años, la compañía ha estado añadiendo características de nivel de empresa para atraerse también el interés de los CIO y responsables de las grandes organizaciones.
Aunque la mayor parte del software de comunicación y colaboración sigue estando presente internamente en las empresas, bajo el liderazgo de IBM y Microsoft, las organizaciones cada vez se sienten más cómodas con las nuevas ofertas cloud de este tipo de soluciones. Bajo este modelo, servicios en la nube como Google Apps permiten a los usuarios colaborar con documentos y editar conjuntamente archivos que son almacenados en un servidor central al que pueden acceder todos los miembros de los equipos de trabajo.
También Microsoft probó suerte en este mercado llevando a la nube productos como Exchange y SharePoint, y más recientemente ofreciendo una oferta más completa con Office 365, lanzada este verano para competir directamente con Google Apps.
Google también está desarrollando una versión de su red social Google+ dirigida al usuario profesional que ya está siendo utilizada internamente por la compañía. “Nuestro próximo paso será llevar Google+ a la empresa, de modo que los clientes de Google Apps puedan utilizar las funcionalidades de los dos servicios conjuntamente para conectar todos los puntos”, asegura Singh.
Con la versión para empresas de Google+, Google Apps ganará un componente de networking social en un momento en que este tipo de software está comenzando a despegar. Según Forrester Research, el mercado de colaboración social para empresas crecerá a un ritmo compuesto anual del 61% hasta 2016, año en que generará un volumen de negocio de 6,400 millones de dólares, 5,800 millones más que en 2010.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...