Google Cloud dio inicio a su evento anual Next ‘25, donde la compañía presentó una oleada de innovaciones estratégicas que abarcan cada capa de su plataforma tecnológica de IA. Este avance se evidencia en la colaboración con más de 500 clientes globales, incluyendo nombres como el Gobierno de Singapur, McDonald’s, Mercado Libre y Samsung, quienes ya están transformando sus operaciones con Google Cloud.
Un aspecto central del evento fue la disponibilidad de la investigación de Google DeepMind para los clientes de Cloud, materializada en la familia de modelos Gemini a través de Vertex AI. Se anunciaron Gemini 2.5 Pro (análisis profundo de datos y extracción de información) y Gemini 2.5 Flash (velocidad y eficiencia para agentes virtuales). Además, se presentaron avances significativos en modelos fundacionales para diversas modalidades como imagen (Imagen 3), voz (Chirp 3), música (Lyria) y video (Veo 2), ampliando las capacidades de IA generativa para las empresas.
En cuanto a infraestructura, Google anunció la disponibilidad global de su red privada Cloud WAN, que ofrece un rendimiento superior a la internet pública y baja latencia, crucial para aplicaciones empresariales y el entrenamiento de modelos avanzados como Gemini. Adicionalmente, Google Cloud se posiciona como una plataforma clave para la investigación científica, integrando capacidades de Google DeepMind y Google Research con infraestructura especializada, destacando AlphaFold 3 para la predicción de estructuras moleculares y WeatherNext para pronósticos meteorológicos precisos.
Para potenciar la computación de IA, Google Cloud presentó AI Hypercomputer, su sistema de supercomputación interno. Un anuncio relevante fue la próxima generación de TPUs, Ironwood, que promete un rendimiento significativamente mayor para el desarrollo de modelos de IA generativa. Además, se anunció la disponibilidad de Gemini en Google Distributed Cloud (GDC), permitiendo a organizaciones con requisitos estrictos acceder a la última tecnología de IA en sus propias instalaciones.
Vertex AI, la plataforma integral de IA de Google Cloud, experimentó un crecimiento significativo en su adopción. Se presentaron novedades como un catálogo ampliado de modelos (más de 200), la integración de grounding con Google Maps para mejorar la precisión contextual de los agentes, y herramientas para la optimización, desarrollo y gestión de agentes de IA, incluyendo el Kit de Desarrollo de Agentes (ADK) y el Protocolo Agent2Agent (A2A).
Google Agentspace, lanzado previamente, se actualizó con integraciones con Chrome Enterprise, un Agent Gallery para facilitar el descubrimiento de agentes, Agent Assembler para la creación de agentes sin código, y agentes especializados para la generación de ideas e investigación profunda. La disponibilidad de Búsqueda de Google Agentspace en GDC se anunció para el tercer trimestre de 2025, ofreciendo capacidades de búsqueda unificada de datos empresariales.
Google Workspace también incorporó nuevas funcionalidades impulsadas por IA, aprovechando las capacidades de Gemini en aplicaciones como Sheets (Ayúdame a analizar), Documentos (Descripción general de audio), Workspace Flows (automatización de tareas) y Chat (resúmenes y próximos pasos con @gemini). Estas integraciones buscan aumentar la productividad y facilitar el análisis de información para los usuarios empresariales.
Finalmente, en el ámbito de la seguridad, se presentó la Seguridad Unificada de Google (GUS), una solución que utiliza Gemini para mejorar las capacidades de ciberdefensa. GUS integra datos de seguridad, proporciona visibilidad en toda la superficie de ataque y enriquece la información con la inteligencia de amenazas de Google, optimizando la detección y respuesta ante incidentes.