Contenido Exclusivo

Google confirma adquisición de fabricante de drones

Google confirmó la adquisición del fabricante de drones Titan Aerospace, cuya tecnología podría ser utilizada por la compañía no sólo para proporcionar acceso a Internet en zonas remotas del planeta.

Titan Aerospace fabrica aviones sin tripulación que se alimentan de energía de solar con capacidad de vuelo a casi 25 mil metros y actuar como ‘satélites atmosféricos’ para llevar Internet a partes del mundo a las que no llegan ni redes cableadas ni móviles. La funcionalidad de estos drones satisface algunos de los objetivos del Project Loon con el que Google está experimentando con globos aerostáticos como soporte para llevar acceso a Internet a áreas remotas.

Pero Google no solo planea dar ese uso a los drones de Titan. Fuentes de Google contactadas por IDG News Service aseguraron que, si bien todavía es pronto para saberlo, además de para dar acceso a Internet, los drones podrían cumplir otras funciones, como asistencia en desastres o para combatir los daños medioambientales como la deforestación.

Sin entrar en detalles, no es difícil imaginar cómo una flota de drones equipados con cámaras podría ayudar a conseguir imágenes precisas de la destrucción de los bosques tropicales, o información de campo después de sucesos como terremotos, aludes o movimientos de tierras. También podría ayudar a mejorar Google Maps.

Google ya se ha implicado en gran medida en las tareas de asistencia en situaciones de crisis, incluyendo el tornado de Oklahoma del año pasado y las inundaciones de Uttrakhand, en el Norte de India. Hasta ahora, los esfuerzos han implicado en gran medida la ayuda para que la gente pueda localizarse y comunicarse entre sí, y la construcción de mapas para ayudar en tareas de asistencia y recuperación.

Utilizar los drones para proporcionar Internet es un concepto nuevo en el que la  Defense Advanced Research Projects Agency de Estados Unidos lleva trabajando desde 2010. Facebook y Amazon también se están preparando para utilizar drones como soporte a la expansión de sus negocios y la entrada en nuevos mercados. En concreto, Amazon habla de usar los drones para la entrega de paquetes a sus clientes, mientras Facebook explora su aprovechamiento para dar acceso a Internet.

Antes que Google, Facebook estuvo interesado en la compra de Titan, si bien la compañía se inclinó finalmente por Ascenta, otro fabricante de drones. Mark Zuckerberg ha asegurado que Facebook dispondrá de una versión operativa de sus propios drones en el próximo futuro. Titan espera poder comercializar su tecnología en 2015.

-Networkworld

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...