Contenido Exclusivo

Google dejará de soportar Chrome para Linux de 32 bits

Google informó que en marzo de 2016 finalizará el soporte de Chrome para Linux a 32 bits. El objetivo es ofrecer una mejor experiencia para las versiones más utilizadas de este sistema operativo: Ubuntu Precise (12.04) y Debian 7. Chrome seguirá funcionando en estas plataformas, pero ya no recibirá actualizaciones ni parches de seguridad.

La compañía tiene la intención de soportar las configuraciones de 32 bits sobre Linux para apoyar la construcción de Chromium. No obstante, los que todavía utilicen una versión de Linux de 32 bits deberán actualizarse a otra de 64. Por ejemplo, los que utilizan Ubuntu Precise, tendrán que migrar a Trusty.

Es casi seguro que cualquier computadora lo soportará, a menos que tenga más de 10 años. Si no, el usuario puede instalar Chromium desde los repositorios de software de su distribución Linux, y el código fuente seguirá soportando sistemas Linux a 32 bits, así que seguirá recibiendo actualizaciones. Es casi lo mismo, e incluso dispone de soporte para sincronizar su cuenta de Google. Simplemente no contiene algunos elementos de código cerrado, ni plug-in de Flash integrado o soporte para H.264 (MP4) y MP3.

La versión del navegador a 32 bits no dejará de funcionar de repente, pero al no recibir actualizaciones de seguridad, los usuarios no deberían utilizarlo a partir del próximo mes de marzo.

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...