Contenido Exclusivo

Google incorpora herramientas de realidad virtual para desarrolladores

Google está tratando de atraer a los desarrolladores para que le echen un vistazo a su plataforma de realidad virtual, Google Cardboard, ofreciendo SDK y documentación actualizada y haciendo que la aplicación Cardboard se encuentre disponible en 39 idiomas.

El Google Developers Blog reveló la disponibilidad de la aplicación en docenas de idiomas y más de 100 países, tanto en la plataforma móvil Android de Google como en iOS de Apple. Las aplicaciones Google Unity 3D también se pueden adaptar a la realidad virtual.

Hasta el momento, se han registrado más de 15 millones de instalaciones de aplicaciones de Cardboard desde Google Play, afirmó el ingeniero de software Brandon Wuest en el blog. Cardboard funciona con un visor de cartón que soporta teléfonos con pantallas de hasta seis pulgadas. Google ofrece diseños para descargar, y terceros como Mattel están ofreciendo sus propios visores.

“Los SDK de Cardboard para Android y Unity han sido actualizados para hacer frente a sus dos principales peticiones: corrección de los movimientos a la deriva y el desempeño de Unity, afirmó Wuest. “Esta actualización incluye una importante revisión de los algoritmos de fusión de sensores que integran las señales del giroscopio y el acelerómetro. Estas mejoras reducen sustancialmente el movimiento a la deriva, sobre todo en los teléfonos con sensores de menor calidad. Google también está permitiendo el acceso a la aplicación Google Street View en Cardboard. El SDK de Cardboard  para Unity ahora mejora el desempeño mediante el soporte nativo de Unity y evitando las sobrecarga de plugins, afirmó Wuest.

Aunque la realidad virtual se ha percibido más como una tecnología relacionada a los juegos o al entretenimiento en los últimos años, se espera que comience a tener impacto en los negocios empresariales. Además de Google, compañías como HTC y Samsung están ofreciendo visores de realidad virtual. Las aplicaciones de negocios incluyen tours en bienes raíces o automóviles, así como simulaciones.

– Paul Krill, InfoWorld (EE.UU.)

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...