Contenido Exclusivo

Google invierte en tecnología de internet vía satélite

Google dedicará del orden de 1000 millones de dólares a SpaceX, una empresa que trabaja en el empleo de satélites para el suministro de internet a bajo costo en regiones con escasos servicios de conectividad del mundo.

De hecho SpaceX ha proporcionado a la NASA apoyo en labores de reaprovisionamiento de recursos en maniobras de vuelo y, eventualmente, le han sido encomendadas varias misiones tripuladas directamente de la Estación Espacial Internacional. Su fundador y CEO, Elon Musk, señaló en un mensaje de Twitter el pasado mes de noviembre que su compañía está trabajando en grandes formaciones de micro satélites que serán utilizados para proveer acceso a internet. Musk ha prometido una respuesta en el plazo de tres meses, como máximo.

La inversión de Google en SpaceX incrementará el valor de ésta en alrededor de 10 mil millones de dólares, afirmaba Wall Street Journal. Para Google, esta inversión se alinea con sus planes de extender el acceso a internet a varias partes del mundo utilizando la tecnología como si fuesen globos con el objetivo de proporcionar servicios de internet. A través del movimiento del aire,  los globos de Google Project Loon viajaran a una altura de 20 km sobre la superficie terrestre en la estratosfera, pudiendo conectarse entre sí para formar una extensa red de comunicaciones, según han señalado fuentes cercanas a la compañía.

El año pasado, Google adquirió la firma Titan Aerospace de Nuevo México, un desarrollador de drones propulsados por energía solar y otras tecnologías, que ahora parece estarse focalizando en satélites atmosféricos para proporcionar conexiones a internet en áreas remotas, o ayudar a monitorizar desastres medioambientales como el vertido de sustancias tóxicas y la deforestación. El propósito de Google con respecto a SpaceX es que sirva de soporte al desarrollo de satélites que puedan transmitir internet a bajo costo en todo el planeta. Por su parte, Musk ha propuesto el uso de tecnología óptica láser en sus satélites, pero los láseres no ofrecen tanta fiabilidad a la hora de proporcionar servicio de internet a la tierra debido a que, a diferencia de las ondas de radio, no atraviesan fácilmente las nubes.

 

– Marga Verdú, Network World

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....