Contenido Exclusivo

Google y Microsoft luchan por mercado corporativo de e-mail en la nube

Google es líder en muchos aspectos (buscador, sistemas operativos móviles o mapas), pero en cuanto a correo electrónico corporativo sólo ostenta un 1% del mercado con su solución Gmail. Pese a ello, la firma de análisis Gartner predice que esta cuota se incrementará hasta alcanzar un 10% en unos pocos años.

 

De hecho, varias organizaciones de gran tamaño ya confían en Gmail. Casos como el de la recién adquirida Motorola Mobility, con 22 mil usuarios, la Administración General de Estados Unidos o el gobierno de la ciudad de Los Ángeles, ambos con 17 mil empleados. Jaguar Land Rover o el gobierno del estado de Wyoming también usan Gmail, con más de 10 mil usuarios unidos a la nube de Google.

 

“Estamos ante el comienzo de una nueva etapa en la guerra del correo electrónico en la nube”, afirma Matthew Cain, analista de Gartner. Una guerra en la que Google no está sola, ya que Microsoft lanzó su revisado servicio cloud Exchange en 2010, así como Office 365 este año.

 

Para trasladar el éxito de sus servicios para usuarios al entorno corporativo, Google está hacienda mejoras en su plataforma, con más de una docena de cambios sustanciales durante el último año, prosigue Cain. Estas mejoras incluirían reformas de la seguridad y usabilidad de Gmail, como la incorporación de opciones para reiniciar las cookies de acceso de un usuario o la posibilidad de gestionar la política de usuarios dentro de un grupo.

 

La respuesta de Microsoft no se hizo esperar y anunció “mejoras en la funcionalidad de Exchange en la nube antes de añadirlas a las versiones on-premise”, afirma Cain. “Esto representa una gran apuesta de Microsoft, cuya ejecución aún debe ser demostrada”.

 

De todos modos, Cain comprende las razones que llevan a las empresas a rechazar Google como opción de correo electrónico. Según el analista, las necesidades de las corporaciones son demasiado complejas para un servicio de email basado en la nube. En ese sentido, Google debe mejorar y ampliar sus funciones, así como resolver el problema de la confidencialidad de la información almacenada en su nube.

 

Google anunció recientemente que cuatro millones de negocios están usando las soluciones del software Google Apps y otras 5 mil lo adoptan cada día, si bien la empresa no facilitó el tamaño de estas organizaciones.

 

Lo Más Reciente

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del...

Ocho libros de negocios que todo CIO debería leer en 2025, según Gartner

El CIO es responsable de diseñar estrategias y modelos...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estancamiento global ante amenazas de IA: Cisco

El reciente Índice de Preparación en Ciberseguridad 2025 de Cisco arroja resultados preocupantes para la comunidad global de expertos en tecnología. A nivel mundial,...

Aranceles “frenan” al sector automotriz; el ERP puede aminorar el impacto

La industria automotriz, que en México contribuye con el 3.6% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, atraviesa un momento de alta tensión....

Casi el 50% de empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

El 29% de las empresas industriales en América Latina depende principalmente o completamente de procesos manuales, o apenas está comenzando a implementar tecnologías digitales...