Contenido Exclusivo

“Grace Hooper”, el cable submarino de Internet que enlazará a EU, Reino Unido y España

Google difundió más detalles del “Grace Hooper”, el cable submarino que conectará Estados Unidos, Reino Unido y España y proporcionará un mayor soporte para la red que acoge los productos empresariales y de consumo de esta compañía.

El nuevo cable submarino que se une a los ya existentes “Curie”, “Dunant” y “Equiano”, que conectan continentes remotos por el fondo del océano. Estos cables submarinos privados agregan una capa de seguridad que va más allá de lo que está disponible en la red pública de Internet.

Cuando entre en funcionamiento, “Grace Hooper” será uno de los primeros cables nuevos en conectar a Estados Unidos y Reino Unido desde 2003, lo que supondrá un aumento de la capacidad global e impulsará servicios de Google tales como Meet, Gmail y Google Cloud. También supone la primera inversión de esta compañía en una ruta de cable submarino a Reino Unido, y de esta ruta a España.

En cuanto a sus características técnicas, el cable “Grace Hopper” estará equipado con 16 pares de fibras (32 fibras), lo que se traduce como una actualización significativa de la infraestructura de Internet que conecta actualmente Estados Unidos y Europa, y se espera que el proyecto se complete en 2022.

Asimismo, “Grace Hopper” ofrecerá conmutación de fibra óptica, una tecnología que mejora la confiabilidad de las comunicaciones globales y permite mover mejor el tráfico en caso de que se produzcan cortes. Los ingenieros de Google y SubCom han colaborado para incorporar esta arquitectura innovadora al sistema. En consecuencia, “Grace Hopper” es el primer cable submarino del mundo en usar esta tecnología, tecnología que Google espera implementar en otros sistemas en el futuro.

Hay que recordar que, en la actualidad, el 98% del tráfico internacional de Internet circula a través de cables submarinos. Una vasta red que cruza el océano hace posible que se pueda compartir, buscar, enviar y recibir información por todo el mundo a la velocidad de la luz. De ahí que una conectividad confiable sea hoy más importante que nunca.

Cabe mencionar que el nombre de Grace Hooper es un homenaje a Grace Brewster Murray Hopper (1906–1992), científica estadounidense, conocida por su trabajo en uno de los primeros enlazadores (compiladores), que fue fundamental para el desarrollo del lenguaje de programación COBOL. 

Lo Más Reciente

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

¿Cómo la adopción de la nube impulsa la transformación del negocio?

La adopción de la nube ha recorrido un largo camino, consolidándose como un elemento esencial para la estrategia de negocio de muchas compañías. No...

El desafío de la IA en la Banca: Madurez, escalabilidad y el factor humano

En el actual contexto de transformación digital del sector financiero, la inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología con un gran impacto...

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...