Contenido Exclusivo

Grupo CSI

Orientado a ofrecer servicios a la Industria Automotriz, Grupo CSI descansa su operación de TI en el sistema CIVAR, que cubre todo el ciclo de vida de un vehículo, “desde que se produce un auto, se recibe en puertos mexicanos, se transporta a lo largo del país y se almacena en los centros de distribución que CSI administra. Asimismo incluye información de la facturación de los servicios generados en la cadena de logística creando las cuentas por pagar de los clientes y dando seguimiento a las reclamaciones de los distribuidores. Todo esto es capturado y procesado en tiempo real a través del portal Web”, explicó Jorge Alberto Guzmán Bautista, director de Sistemas.
Tal es la importancia del CIVAR que, en 2009, el área de TI inició un proceso para mejorar e incrementar sus funcionalidades, llevando a cabo acciones como: la migración del sistema a nuevas versiones del software de desarrollo y base de datos; la implementación de nuevas tecnologías como JSON para incrementar el desempeño de la aplicación bajando hasta 70% los tiempos de respuesta.
Asimismo, se transformó la información generada en el sistema en eventos que se suben al ESB, para disminuir los accesos que hacen procesos de integración a la base de datos. “Al tener menos accesos de procesos, se tendrán más recursos del DBMS para atender al sistema”.
Por otro lado, CSI esta implementando un sistema de alertas basado en la correlación de eventos generados en el ESB y en el manejo del tiempo, en otras palabras implementar Complex Event Processing; así como un BI de segunda generación para manejar la información en tiempos de respuesta superiores a los actuales.
“El objetivo de estos cambios es tener un CIVAR bajo un modelo de SaaS y que ya no sea una herramienta exclusivamente para uso interno de la empresa, sino que pueda ser ofertada a cualquiera de nuestros clientes”, concluyó.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...