Contenido Exclusivo

Grupo Nacional Provincial

En Grupo Nacional Provincial (GNP) se implementaron varios proyectos de TI durante el año pasado, y a decir de Carlos Zozaya, Director de Sistemas de GNP, “para mejorar la oferta de valor a sus agentes de seguros, despachos y corredores, en 2009 GNP creó dos nuevos productos con apoyo de sus áreas de Análisis y Desarrollo de Mercados y de Seguros de Personas: Elige y Certeza, los cuales están basados en herramientas tecnológicas que ofrecen mayor flexibilidad en el diseño del producto para que éste se ajuste a las necesidades de múltiples segmentos de clientes que anteriormente no podían tener un producto a su medida”.
En 2009 el lanzamiento de estos productos fue apalancado por un conjunto de nuevas herramientas para la fuerza productora que permiten cotizar y emitir pólizas en línea de seguros de vida, automóviles y gastos médicos desde dispositivos móviles como iPhone, BlackBerry y handhelds con Windows Mobile, “los cotizadores son más fáciles de usar y más rápidos, en iPhone y BlackBerry. La conexión es en dos modalidades: en línea, interactuando desde el dispositivo móvil vía ‘Web Services’ con nuestros sistemas, o bien trabajando en el dispositivo con los cotizadores que pueden ser descargados del portal”.
Por otra parte, para mejorar los servicios que se proporcionan a los corredores y despachos, “en los últimos dos años se crearon diversas herramientas de conectividad que facilitan la operación con GNP al lograr una mejor integración entre los sistemas de los intermediarios, la aseguradora y los clientes finales”, resaltó Zozaya.
Adicionalmente, la relación con los clientes se reforzó con dos nuevos servicios impulsados por el área de Servicio y Operaciones. “El primero permite que aquellos clientes que sufrieron un choque automovilístico puedan dar vía Web un seguimiento integral a la reparación de sus vehículos. El segundo servicio es similar, pero permite que los clientes den un seguimiento de los reembolsos de gastos médicos vía Web”.
Asimismo, y acorde a la disposición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir del 1 de mayo de 2009, GNP tuvo que emitir todos sus recibos y facturas por medio de Comprobantes Fiscales Digitales (CFD’s), “esta implementación incluyó el uso de hardware y software especializado que se integró como un servicio que llaman los sistemas transaccionales. Anualmente GNP emite alrededor de 20 millones de facturas y CFD’s los cuales pueden descargarse desde el portal al cual accede la fuerza productora de la empresa.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...