Contenido Exclusivo

Grupo Posadas mejora su sistema de abastecimiento gracias a la nube

El operador hotelero seleccionó productos on-demand de Ariba para racionalizar y suplementar el proceso de abastecimiento, incrementar sus ahorros y alcanzar altos niveles de eficiencia.

Grupo Posadas decidió trasladar sus operaciones de aprovisionamiento a la nube computacional, utilizando aplicaciones desarrolladas por Ariba, una compañía de SAP.  El conglomerado cuenta con un total de 105 hoteles y más de 18,000 habitaciones, que demandan mantenimiento y constantes cambios de decoración en instalaciones distribuidas a través de todo México. Por eso, cada vez que debe someterse a un proceso de compras, es para adquirir un volumen considerable de productos.

Las soluciones de Ariba juegan un papel esencial en la simplificación de ese proceso, porque permiten crear un proceso de adquisición de cualquier elemento que se requiera, desde muebles de dormitorio hasta instalaciones inalámbricas, de manera eficiente y efectiva, de manera rápida y con resultados positivos.

Las herramientas elegidas fueron:

• Ariba Sourcing, de definición de fuentes.

• Ariba Spend Visibility, de visibilidad del gasto.

• Ariba Contract Management, de gestión de contratos.

• Ariba Supplier Information Management y Ariba Supplier Performance Management, de gestión de la información y del desempeño, respectivamente, de los proveedores.

• Ariba Procure-to-Order, de ciclo de aprovisionamiento.

En conjunto, estas soluciones permiten a Grupo Posadas tener mayor visibilidad sobre el gasto agregado y las compras corporativas, para negociar términos más favorables y contratos de nivel de servicio más beneficiosos.; pasar de 8,000 abastecedores a 3,000 proveedores estratégicos, lo que simplifica también las interacciones; promover el cumplimiento de las cláusulas contractuales y de las políticas corporativas mediante la implementación de una solución personalizada de gestión de catálogo en cada uno de los hoteles que conforman su red.

Asimismo, ha logrado rastrear y administrar en tiempo real los pedidos realizados; acelerar los tiempos de los ciclos de compras y reducir las labores administrativas inherentes a través de la implementación de flujos de autorizaciones digitales.

“No queremos ser propietarios del software, sino sacar provecho de todo el potencial que tiene para ofrecer”, explicó Fausto Jiménez, vicepresidente de Abastecimiento Estratégico del Grupo Posadas. “Con estas soluciones, alcanzamos ahorros del 18 por ciento e incrementamos el volumen de gastos corporativos sujetos a negociaciones contractuales en 25 por ciento”, agregó. 

CIO México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...