Contenido Exclusivo

Grupo Volkswagen y Mobileye se unen para impulsar la conducción automatizada

El Grupo Volkswagen anunció colaboración estratégica para acelerar sus esfuerzos de desarrollo en el campo de la conducción automatizada y autónoma. Como parte de este impulso, la compañía amplía su asociación con Mobileye con el propósito de ofrecer nuevas funciones de conducción automatizada en las marcas premium.

Mobileye proporcionará tecnologías para la conducción parcial y altamente automatizada, basadas en sus plataformas Mobileye SuperVision y Mobileye Chauffeur. De esta manera, en el futuro próximo, las marcas Audi, Bentley, Lamborghini y Porsche utilizarán estas tecnologías para introducir nuevas funciones de conducción en todos sus modelos de gama alta, motores y sistemas de transmisión.

Las funciones incluyen sistemas de asistencia a la conducción en entornos urbanos y en carretera, como adelantamientos automáticos en zonas de varios carriles con las condiciones permitidas, parada automática en semáforos en rojo y señales de alto, así como el apoyo en incorporaciones, libramientos y glorietas.

Además, Mobileye también suministrará componentes tecnológicos para la conducción automática de Volkswagen Vehículos Comerciales. A largo plazo, el Grupo tiene como objetivo incorporar un sistema propio interno que dé continuidad a las asociaciones con Bosch y Qualcomm, así como con Horizon Robotics en China con enfoques específicos. Todos los sistemas de asistencia al conductor estarán basados en la arquitectura del software desarrollado por la empresa Cariad de Volkswagen. ​

“Las nuevas funciones de conducción automatizada mejorarán significativamente la comodidad y la seguridad. Estas funciones, que estarán diseñadas especialmente para nuestras marcas y productos, harán de cada viaje una experiencia personal”, comentó Oliver Blume, CEO de Grupo Volkswagen y Porsche AG. ​ ​ ​
El Grupo Volkswagen y Mobileye han estado colaborando en sistemas avanzados de asistencia al conductor. En el futuro, Mobileye está configurado para proporcionar tecnologías para funciones de conducción con capacidades mejoradas de Nivel 2 (conducción parcialmente automatizada) dentro del Grupo Volkswagen. Cuando estas funciones estén disponibles, y su dominio operacional lo permita, los conductores podrán quitar las manos del volante, pero deberán permanecer atentos al tráfico y listos para intervenir en cualquier momento. Además, Volkswagen está trabajando con Mobileye en las funciones de Nivel 3 (conducción altamente automatizada). En este nivel, el vehículo podrá hacerse cargo temporalmente de las tareas de conducción en áreas específicas, sin que sea necesario que los conductores supervisen el sistema. Grupo Volkswagen y Mobileye están desarrollando en conjunto estas tecnologías para convertirlas en sistemas multimarca.

Mobileye también ofrecerá ciertas funciones listas para producción para la nueva arquitectura de software orientada al segmento premium. Esta nueva arquitectura es gestionada por Cariad y será implementada gradualmente dentro del grupo por Audi, Bentley, Lamborghini y Porsche. Como parte de su estrategia de producto, las marcas deciden sobre la implementación específica de los sistemas y los adaptan para una experiencia de conducción específica de la marca.

Además, la marca Volkswagen Vehículos Comerciales será suministrada por Mobileye con software y hardware para lograr el Nivel 4 (conducción totalmente automatizada).

Volkswagen ADMT, una subsidiaria del Grupo Volkswagen implementará estos componentes en plataformas de desarrollo totalmente eléctricas basadas en el Volkswagen ID. Buzz. El objetivo de Volkswagen ADMT es llevar los vehículos ID. Buzz autónomos a la producción en serie para servicios de movilidad y transporte.

“Estamos orgullosos de trabajar en estrecha colaboración con el Grupo Volkswagen para hacer que el futuro de la conducción sea más seguro, automatizado y gratificante, al poner tecnología avanzada de asistencia al conductor impulsada por IA en manos de los consumidores de todo el mundo y desarrollar nuevos servicios con vehículos autónomos”, dijo Amnon Shashua, Presidente y CEO de Mobileye.

Grupo Volkswagen perfecciona su estrategia de desarrollo de sistemas de asistencia al conductor

El Grupo Volkswagen está clarificando la división de las tareas de desarrollo de los sistemas de asistencia al conductor entre la innovación interna y la colaboración para sus nuevas arquitecturas de software E3 1.2 y E3 2.0. Esto agilizará y simplificará los procesos. Con socios estratégicos como Mobileye, Grupo Volkswagen está acelerando la entrega de la arquitectura E3 1.2 orientada al segmento premium, mientras que, a largo plazo, el Grupo se basará en su propio sistema completo (“stack”) para la conducción automatizada en todas las marcas.

Para la futura arquitectura E3 2.0, el Grupo Volkswagen planea avanzar y consolidar sus recursos y responsabilidades de desarrollo en Cariad, su empresa de software. Junto con Bosch, Cariad tiene como objetivo desarrollar el sistema completo y patentado del Grupo. Este sistema se integrará en la futura plataforma mecatrónica del Grupo, totalmente eléctrica y digital; la Plataforma de Sistemas Escalables (SSP).

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Karina Rodríguez Peña
Karina Rodríguez Peñahttps://iworld.com.mx/author/karina-rodriguez/
Periodista de Tecnología con más de 13 años de experiencia. Anteriormente se desempeñó como reportero en PCWorld México, editora en Computerworld México y Content Manager en CIO Ediworld.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...