Contenido Exclusivo

Guadalajara mejora el transporte público con apoyo de IBM

IBM de México apoyará a estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) a través de su programa Students for a Smarter Planet, otorgándoles un Faculty Award por tres mil dólares, para el desarrollo de un sistema multiplataforma que brindará una mejor experiencia a los usuarios del Sistema de Transporte Público en la zona metropolitana de Guadalajara.

El director de la Facultad de Electrónica y Ciencias Computacionales, José Luis Torres Pérez, quien también funge como líder del proyecto denominado Sistema de Movilidad Urbana (Simovu), recibió el Faculty Award de manos de Manuel Avalos Vega, gerente Mundial de Soluciones de Almacenamiento de IBM y egresado de esta casa de estudios.

El proyecto Simovu colaborará a hacer más fluida la movilidad urbana, es una aplicación que podrá grabar rutas, unidades de vehículos, paradas oficiales de autobuses y calcular el tiempo estimado de transporte de un punto a otro, incluyendo también el tiempo que tomará en llegar el siguiente camión a la ‘parada’ en la que se encuentra el usuario”, explicó el profesor José Luis Torres, de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El sistema incluirá una serie de módulos:

  • Aplicación móvil para el usuario, que permita a cualquier ciudadano consultar los camiones, su ubicación, sus rutas, paradas y los tiempos calculados.
  • Aplicación móvil para los choferes de camiones, que permita enviar su posición geográfica por medio de tecnología GPS para cálculos de tiempos, aviso de entrada y salida de un camión a la ruta, así como reporteo de accidentes o incovenientes en el trayecto (botón de pánico).
  • Aplicación móvil (tablets) para las paradas de autobuses, donde se podrá mostrar información de todas las rutas de camiones que pasan por ahí, así como la ruta en mapa del destino al punto final.
  • Sistema Web, que permitirá obtener información de todas las rutas que pasan por una parada de autobús.

A partir de verano se buscará realizar un enlace con los concesionarios de las rutas de transporte público y el gobierno del estado. A la par del desarrollo de este proyecto se trabaja en la creación de su modelo de negocio. Si bien es cierto que técnicamente pudiera ser liberado el producto a la ciudadanía, si este no se alimenta de los datos en tiempo real de los camiones solo serviría para conocer las rutas de los camiones, lo cual es algo que ya se tiene en el portal de Rutas Jalisco, por eso es necesario ese enlace con la gente del transporte público para poder alimentar el sistema con los datos de las rutas. El sistema está siendo probado con datos generados a partir de un simulador y con datos obtenidos de rutas de camiones internas de la UAG.

CIO México

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...