Contenido Exclusivo

Guía para monitorear el control interno de la seguridad

ISACA ha publicado una guía para ayudar a las empresas a cumplir sus necesidades de seguridad y regulación a la hora de diseñar e implementar procesos de monitoreo en sus principales áreas de negocio.

 

La guía Monitoring Internal Control Systems and IT ahonda en aspectos como conformidad y regulación de la seguridad TI. Según ISACA, tener controles es un requisito básico del negocio pero no es suficiente, porque fallan y no operan del modo en el que están diseñados o no satisfacen las operaciones y estrategias para las que han sido creados porque éstas han cambiado.

 

La asociación afirma que monitorear estos controles internos permite al equipo gestor estar rápidamente al tanto de factores que pueden tener un significativo efecto en sus negocios. El propósito de este documento es proporcionar consejos prácticos sobre cómo monitorear los controles de TI y cómo aplicar las TI como soporte. La publicación ofrece casos de éxito y ejemplos que ilustran cómo una empresa puede implementar actividades de monitoreo TI automatizadas para abordar sus problemas empresariales.

 

La guía es gratuita para los miembros de ISACA y tiene un costo de 50 dólares para quien no pertenezca a la asociación.

 

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...