Contenido Exclusivo

Habilitar el próximo paso de innovación, el propósito de Microsoft

Orlando, Florida.- Microsoft dio inicio a su evento anual Ignite – Envision, ante más de 30,000 mil asistentes donde aprovechó para dar a conocer su visión de cómo las empresas pueden alcanzar la transformación digital con herramientas  como Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Realidad Mixta, todo centrado a lo que llamaron la Nube Inteligente y el Edge Inteligente.

Satya Nadella, CEO de Microsoft, fue el encargado de abrir el evento dando ejemplos claves de cómo estas tres tecnologías están impulsando todas las industrias alrededor del mundo. “Este es un momento extraordinario para nosotros, donde podemos habilitar el futuro ahora. Y no se trata de industria, todos están siendo transformados por la tecnología y será el próximo paso que deben adoptar. Esta nueva revolución industrial de la que todos hablan, centrada en tecnología, debe crear más oportunidades para más personas alrededor del mundo”, comentó.

BMW, Walmart, Coca Cola, H&M, entre las diferentes compañías que han adoptado la tecnología de Microsoft para habilitar su disrupción digital. El secreto, según Nadella, se encuentra en pensar en lo que el consumidor necesita y desarrollar tecnología que satisfaga estas necesidades, siendo la tecnología el habilitador para lograr ver un diferenciador clave en el producto, servicio o modo de operar.

“La transformación digital tiene que ver en cómo ustedes pueden usar la tecnología para constantemente mejorar el engagement con los clientes. Si lo ponen en el centro, seguramente podrán hacer cosas grandes”, aseveró Nadella.

Seguridad y confianza

Si bien la tecnología habilita los negocios y mejora en gran medida el trabajo de los usuarios y la satisfacción de los clientes, existe aún la disyuntiva de la protección de datos. Para ello Microsoft se centra en tres claves: mejores operaciones, tecnología y alianzas. “Cada producto que desarrollamos está centrado en ello, para ayudar a las compañías a garantizar esa seguridad y confianza”, comentó su CEO.

-Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...