Contenido Exclusivo

Habrá menos lanzamientos de smartphones en 2012

 

Directivos de Motorola y HTC anuncian que harán menos teléfonos nuevos durante este año y se espera que Samsung tome decisiones parecidas. Microsoft, mientras, confía en que en 2012 haya más teléfonos con Windows Phone.
Los fabricantes de teléfonos móviles tienen la sensación de que los usuarios poseen demasiados modelos de smartphones entre los que elegir, por lo que se pueden llegar a sentir saturados ante tanta oferta. Por ello, algunas compañías tienen previsto reducir el número de modelos que fabrican a lo largo de este año.
Así, el CEO de Motorola, Sanjay Jha, aprovechaba el CES para asegurar que Motorola lanzará menos modelos de smartphones en 2012, debido en parte a que tanta variedad acaba confundiendo a los usuarios.
Mientras, HTC parece seguir las mismas directrices. “El objetivo es tener menos móviles”, declara Drew Bamford, vicepresidente de experiencia de usuario en HTC, durante una conferencia en el CES.
Mientras, Ryan Bidan, director de mercadotecnia de producto de Samsung, confesaba que, aunque no sabía cuántos modelos iba a lanzar su compañía en 2012, sí coincidía en que quizá los fabricantes deberían reducir el número de terminales disponibles.
No obstante, este mismo responsable defiende que Samsung tenga tantos modelos diferentes debido a que la tecnología evoluciona muy rápidamente. “Si aparece una nueva y mejor tecnología en el mercado y no te la ofrezco, me vas a echar en cara que no está disponible”, explica. Además, remarca que el objetivo de su corporación es ofrecer productos que satisfagan a diferente tipo de usuario. “No todas las soluciones encajan para todo el mundo”. Un ejemplo de esto es la incorporación de un puntero en el tablet Galaxy Note, que no se encuentra en otros tablets.
Más Windows Phone
En el otro extremo se encuentra Microsoft que, aunque no fabrica teléfonos, sí confía en que en este 2012 se produzca un aumento del número de teléfonos con Windows Phone.
Para ello, además, confía en que el diseño sea un factor diferencial con respecto a la competencia. “Nuestro reto es intentar diferenciarnos a nivel de experiencia de usuario”, asegura Aaron Woodman, directivo en Microsoft, quien remarca que la compañía “no quiere ser Apple. No está en el ADN de nuestra empresa, ni en nuestra marca ni es nuestra manera de acercarnos al problema. Nos sentimos muy orgullosos de las diferencias que hay entre los productos de Apple y los nuestros”.

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...