Contenido Exclusivo

Habrá un Observatorio de Innovación a cargo de la SE

Rogelio Garza Garza, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, anunció el próximo lanzamiento de un Observatorio de Innovación el cual permitirá monitorear los avances de la política pública federal en esta materia.

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”, dijo Garza al señalar que como funcionario de esta Secretaría “tengo la oportunidad de convivir con empresarios en muchos foros y me doy cuenta que, cuando uno habla de ‘innovación’, todo el mundo se emociona, está de acuerdo y quiere aportar, pero ¿cómo saber si como gobierno o como industria vamos por el camino correcto, la vía más rápida o si hay algo que debemos corregir”.

Adelantó que el Observatorio de Innovación será un instrumento que permitirá identificar, ver, promocionar y sobre todo, corregir hacia dónde se puede ir.

El anuncio lo hizo en el lanzamiento de la convocatoria para el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, en su XVIII Edición, en el cual pueden participar organizaciones de todo tipo, tamaño y sector. La primera de las tres etapas queda abierta a partir de esta semana y concluirá el 5 de septiembre.

Con esta presea se premiará a las organizaciones establecidas en el país que hayan implantado un modelo de gestión de tecnología e innovación, mediante el cual generen de manera sistemática nuevos productos, servicios, procesos, modelos de negocio, nuevos métodos de comercialización o, en su caso, que añadan valor a los existentes en términos de competitividad. “El Premio no reconoce ideas sino impactos económicos tangibles o intangibles”, aseveró Javier López Parada, Director Ejecutivo de la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, A.C. (FPNTI).

Agregó que los postulantes pueden inscribir su caso en cualquiera de los cuatro capítulos de participación: Gestión de tecnología; Innovación de producto; Innovación de Proceso; o Innovación en Mercadotecnia.

El lanzamiento de la convocatoria contó con la presencia de Miguel Gómez Bravo, Titular de Asuntos Jurídicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); Raúl Rendón Montemayor, Director General de la Dirección de Innovación, Servicios y Comercio Interior de la SE; Joshua Mendoza Jaso, Presidente del Consejo Directivo de la FPNTI; y Javier Septién Prieto, Director General de Sephnos, empresa ganadora del Premio en su XV Edición.

Septién afirmó que esta empresa, de origen familiar, ha recibido el apoyo económico de Finnova para desarrollar un sistema denominado Turbomate para alimentar aves de granja, el cual está por patentar en Estados Unidos y Europa. Asimismo, resaltó que a raíz de implantar el Modelo de Gestión de Tecnología propuesto en este Premio, su compañía ha crecido un 50% en ventas, 50% en personal, ha registrado 52 patentes y ya tiene presencia en más de 70 países.

Para más información sobre la mecánica de participación en el Premio, se puede consultar el sitio www.pnt.org.mx.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...