Contenido Exclusivo

Hacia dónde se destinarán las inversiones TI, según los CEO: Informe de Madurez Digital 2023

Análisis de datos, retención de talento y ciberseguridad destacan entre los rubros donde se enfocarán los esfuerzos e inversiones en los próximos 12 meses, de acuerdo con los CEO y directivos participantes en el Tercer Informe de Madurez Digital (IMD) 2023, elaborado por AMCHAM EY México, KIO y Needed Education.

Para este informe se entrevistaron a 22 CEO de grandes empresas de diversos sectores ubicadas en México y a más de 10,000 personas en cargos directivos, con el objetivo de indagar en las mejores prácticas y aprendizajes de compañías en su proceso de transformación digital.

Inversiones en el próximo año

El IMD señala que la mayoría de los esfuerzos e inversiones en los próximos 12 meses se dirigirán a los siguientes rubros:
  • El análisis de datos ocupa el primer lugar como prioridad.
  • Se incrementa la importancia de implementar estrategias de retención de talento.
  • A mayor cantidad de datos que se usan y su necesidad de protegerlos, cobra mayor relevancia la ciberseguridad.
  • La omnicanalidad es prioridad para lograr una mejor experiencia del cliente durante el proceso de venta.
  • Los CEO deberán entender más el impacto de las nuevas tecnologías en su industria y respectivas empresas.
  • Hay que incentivar la medición del retorno de inversión en la automatización de procesos, ya que ésta todavía no es cuantificable en la mayoría de las organizaciones.
  • Hay que incorporar herramientas digitales en los puntos de venta para mejorar la experiencia del consumidor.
  • Hay que eliminar la dificultad de interactuar con distribuidores, proveedores y clientes que se encuentran en distintas etapas de evolución digital.
  • El nearshoring ofrece oportunidades de nuevos negocios, pero al mismo tiempo aumenta la demanda de gente con habilidades digitales.
Una de las principales conclusiones presentadas en el IMD indica que en este último año se incrementaron las brechas que separan a las empresas, clasificándolas en distintos grupos que se encuentran en diferentes etapas de evolución digital:
  • Las que han logrado que los procesos digitales estén presentes en todas las áreas y funciones. Estas son las que operan en industrias evolucionadas digitalmente, factor que las empuja a seguir desarrollándose como el único camino para seguir compitiendo.
  • Las que tuvieron una fuerte evolución digital en las áreas comerciales pero el avance es desigual entre las otras áreas.
  • Las que experimentaron un gran crecimiento durante la pandemia, pero ahora manifiestan dificultades para seguir dando pasos en el camino de la evolución digital.
  • Las que están en sus primeras etapas de transformación, que empezaron hace tres años y concentran sus esfuerzos en desarrollar las áreas de comercialización y atención al cliente.
Entre los principales hallazgos del IMD presentados por los CEO y directivos entrevistados resaltan:
Desarrollar el mindset digital en las organizaciones sigue siendo crucial ya que hay un avance desigual entre áreas. Cuanto más conocimiento digital se adquiere, mayor es la percepción del largo camino digital por delante debido a que el avance tecnológico es cada vez más rápido y porque aumenta la presión competitiva. A decir de los CEO, la actualización permanente se volvió imprescindible.
El área de ventas es la más evolucionada digitalmente destacando la ampliación del canal de eCommerce, así como el gran crecimiento y perspectivas del eCommerce, debido al aumento en la penetración de internet, los nuevos métodos de pago electrónico, la practicidad de comprar 24/7 y la inversión en su modelo de negocio de grandes retailers, señala el estudio multipartita.

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....