Contenido Exclusivo

HDS muestra la revolución del centro de datos

Hitachi Data Systems ha presentado su nueva Hitachi Virtual Storage Platform (VSP), a la que ha bautizado como la primera plataforma escalable 3D, con la que pretende revolucionar el data center y simplificar el despliegue de cloud computing.

 

Esta plataforma, que viene a sustituir a la Universal Storage Platform V, maximiza las ventajas de la virtualización, de la que la compañía nipona se ha convertido en una fiel defensora. Lynn Collier, directora de Software para HDS EMEA ha asegurado que “más del 50% de nuestros clientes ya virtualiza, con ahorros anuales de entre el 20 y el 30% y mejoras de utilización del 40%”.

 

Las tres dimensiones de escalabilidad a las que hace referencia HDS se refieren a un escalado hacia arriba -dando respuesta a la demanda creciente de aplicaciones y servidores-, hacia fuera -soportando múltiples servidores con requerimientos de cargas de trabajo que se modifican- y en profundidad -extendiendo las capacidades hacia los entornos más heterogéneos de almacenamiento-.

 

Asociado a VSP y con un papel clave surge en el área de gestión la Hitachi Command Suite con la que es posible, incluso, agregar equipos de terceros y gestionarlos desde la VSP gracias a la tecnología de virtualización. Tanto es así que es posible gestionar desde un único servidor cerca de 255PB de capacidad virtualizada.

 

Su relevancia y el hecho de que la multinacional ya cuente con más de 15 mil entornos virtualizados es una prueba más de cómo ha cambiado el negocio de HDS, cuyos ingresos de software y servicios supusieron el 45% del total en 2009, según Michael Väth, vicepresidente senior y director general de HDS EMEA, y “en 2012 serán ya el 55%”.

 

Juntos, plataforma y software de gestión, arrojan mejoras que Collier ha cifrado en múltiples reducciones: “de los riesgos de migración del 80% (no sólo en pérdida de datos sino también en tiempo de puesta en marcha), de los costos de adquisición de almacenamiento del 70%, del TCO del 33% sólo en el primer año, de emisiones de CO2 en un 30%, así como mejoras del 50% en utilización”.

 

Respecto a la relación con HP y Oracle/Sun, Väth indicó que en el caso de la primera, “sus últimas adquisiciones [en referencia a 3PAR] no tienen por qué enrarecer la buena relación establecida en los últimos años y, de hecho, HP también revenderá VSP”. Respecto a Oracle, el responsable no teme perder clientes, puesto que “si estaban satisfechos con la tecnología, la lógica hace pensar que dirigirán su mirada hacia el original”.

 

Lo Más Reciente

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Se detona crecimiento de centros de datos en México

Durante las últimas semanas han surgido noticias de convenios de colaboración entre empresas, gobiernos y agrupaciones, tal es el caso de la reciente alianza...

Miami será el epicentro de la nueva era del Open Banking en 2025

El acceso a datos abiertos y la integración de nuevas tecnologías están transformando la industria financiera a nivel global. Con regulaciones en evolución y...

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...