Contenido Exclusivo

Héctor Cantú Medina, Grupo Villacero, CIO y Director de Procesos de Negocios

Alineación con el Negocio/Innovación, Líder

A principios de 2012, Grupo Villacero Internacional realizó la adquisición de Coutinho & Ferrostaal (C&F), una comercializadora internacional de acero y proveedor de servicios comerciales logísticos y financieros para la industria siderúrgica.

En el momento de la compra, los sistemas e infraestructura de C&F estaban hospedados con un proveedor externo alemán. “Tanto el centro de cómputo como la atención a la continuidad operativa y proyectos; todo dependía completamente de un tercero”, señala Héctor Cantú Medina, CIO y Director de Procesos de Negocios. Así, “se inició el proyecto que consistió en hacernos cargo de todos sus sistemas y migrarlos a nuestra infraestructura”.

Esta migración incluyó mover el directorio activo, el contenido de correo electrónicos y el software operativo a servidores propios; comprar, instalar y configurar su propia infraestructura en el centro de cómputo propio o hosteado; instalar servidores locales en las oficinas para el correo y administrador de carpetas compartidas; y establecer un área de TI capaz de brindar continuidad operativa y generar sinergias en proyectos futuros.

Se incorporó además a la infraestructura de Grupo Villacero el active directory forrest, que estaba embebido con el de un proveedor que también atendía a otras empresas, así como los servicios de correo, telefonía e Internet, entre otros. De acuerdo con el CIO, se aprovecharon también los convenios que su compañía tiene con empresas como Microsoft, SAP y otros para negociar las licencias que tenía C&F, así como con los proveedores de otros sistemas. “Se contactó a los proveedores de cada software utilizado para conocer dependencias con otros sistemas, factores críticos de éxito para el funcionamiento de cada sistema, requerimientos tanto de infraestructura como de funcionalidad”, recuerda.

Asimismo, se optó hospedar el centro de cómputo en Austin, Texas, y adquirir la infraestructura necesaria para soportar a las oficinas centrales y locales; y se logró migrar los sistemas a la nueva infraestructura y red de comunicación sin interrumpir el servicio.

Hoy se tiene un control total de la operación de Coutinho & Ferrostaal, y se cuenta con un área de TI dedicada y lista para mantener la continuidad operativa, proveer soluciones integrales para el negocio, y atender los cambios futuros del negocio.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...