Contenido Exclusivo

Héctor Carlos Cantú Medina, CIO, Grupo Villacero.

Mejor alineación al negocio

Tras su incorporación a Grupo Villacero como CIO, Héctor Carlos Cantú Medina propuso el trabajo de las áreas basados en procesos y no en tareas. Así fue como inició los análisis de los procesos para su reingeniería, apoyados en TI. De esta evolución fue creado el Centro de Competencias, a través del cual se impulsan habilidades en el personal y se brinda capacitación.
“El proyecto constó de la implementación de nuevas prácticas, una metodología, revisar si la gente cuenta con las competencias que requiere para trabajar según la nueva estructura, así como un análisis de los sistemas e infraestructura tecnológica que apoyaría a cada proceso”, explicó Cantú.
“Empezamos rediseñando el área comercial, luego fue la cadena de suministro, después finanzas y recursos humanos. Primero hicimos talleres para integrar competencias de comunicación efectiva y liderazgo, luego realizamos academias de SAP para que cuando estuvieran pensando en rediseñar consideraran también las TI”, agregó.
Asimismo, ya se planea el rediseño de control interno y auditoría, con el objetivo de ver cómo mitigar riesgos, poner controles, generar normativas y hacer auditorias.
Otro proyecto importante encabezado por el CIO fue la implementación de un sistema de BI, el cual presenta dashboards con gráficas, detalles y escenarios de los diferentes procesos.
“Inició en octubre y concluyó a finales de noviembre. En la parte comercial permite ver las ventas de diferentes formas –por meses, geografía, segmentos, coordinación– y hacer pronósticos. En la cadena de suministro ofrece análisis de back off, back up y backorder. En contabilidad muestra una aplicación de punta a punta, que maneja desde una cotización, pasando por las que se pierden y las que se ganan, toda la parte de prospección, los pedidos, los créditos autorizados, la entrada de materiales a las plantas, control de embarque, facturación, entre otros. También hay dashboards para la gestión de la fuerza de ventas”, detalló.
Cabe destacar que a partir del BI se transformó la forma de coordinar y administrar el trabajo entre áreas al contar éstas con un análisis de la información a detalle y análisis de impacto en los diferentes procesos, obligándolas a trabajar de forma proactiva. Asimismo, tanto el área de Procesos con el Centro de Competencias y la implementación de los dashboards están enfocados a generar proyectos de mejora continua, puntualizó el CIO.

Lo Más Reciente

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Reciente informe de Check Point analiza el cibercrimen global y mexicano

El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, presentando desafíos cada vez más complejos para las organizaciones a nivel global y, particularmente,...

T-Systems: Estrategias clave para el mercado TI mexicano

T-Systems, con 30 años de presencia en México, redefine su estrategia para consolidar su posición en el mercado de Tecnologías de la Información. La...

¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes al estilo del Studio Ghibli!

En los últimos días, internet se ha llenado de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for...