Contenido Exclusivo

Herramienta de Delta ayuda a encontrar centros de pruebas COVID-19 para ingresar a EU

Tras una nueva orden del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la aerolínea Delta está ayudando a los clientes de todo el mundo a obtener pruebas COVID-19 aprobadas antes de su viaje a ese país.

A partir de este 26 de enero de 2021, todos los pasajeros mayores de dos años que entren o transiten por Estados Unidos desde cualquier lugar fuera, deben presentar una prueba con resultado negativo que haya sido realizada dentro de los tres días antes de partir hacia Estados Unidos. 

Como respuesta, Delta desarrolló un recurso dedicado de información de pruebas de COVID-19 disponible en delta.com, en el que se destacan los centros de pruebas de su red internacional que ofrecen una o más de las pruebas aprobadas.

Los clientes también pueden utilizar cualquier laboratorio o proveedor de pruebas que ofrezca una de las siguientes pruebas: prueba molecular, prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT), prueba RT-PCR, prueba LAMP o prueba de antígenos. Sin embargo, no se aceptan las pruebas de anticuerpos.

Para quienes tomen vuelos de conexión a Estados Unidos, la prueba debe tomarse dentro de los tres días antes de partir y el tiempo de conexión no debe exceder de 24 horas. “Nos centramos en crear soluciones innovadoras para nuestros clientes y hemos desarrollado una nueva herramienta en línea que facilitará a nuestros clientes la búsqueda de centros de pruebas aprobados en lugares convenientes antes de su viaje a los Estados Unidos”, aseveró Perry Cantarutti, Vicepresidente Senior de Alianzas e Internacional de Delta. “Al tiempo que está disponible esta herramienta, estamos trabajando con nuestros socios de alianzas estratégicas en todo el mundo para aprovechar sus proveedores de pruebas locales como otra forma de apoyar a nuestros clientes antes de que la orden del CDC entre en vigor”. 

Cabe agregar que todos los pasajeros deben firmar también un certificado que acredite que han recibido un resultado negativo en la prueba antes de volar. Se recomienda a los clientes que llenen este documento con antelación y lo lleven firmado al aeropuerto, aunque también habrá copias disponibles en el check-in , señaló la aerolínea.

Asimismo, informó que se negará el abordaje a cualquier persona que no proporcione un resultado negativo o que no cumpla los criterios de exención específicos (como la recuperación reciente de COVID-19 verificada por una carta de un proveedor de atención médica o de un funcionario de salud pública en la que se indique que puede viajar). También se sigue aplicando el Reconocimiento de Salud de Delta, que exige a los clientes que esperen al menos 14 días desde la recepción de un resultado positivo en la prueba antes de iniciar el viaje. 

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...