Contenido Exclusivo

Hewlett-Packard compra el Linux “ligero” y la virtualización cliente de Phoenix

Hewlett-Packard ha anunciado un acuerdo para comprar el sistema operativo Linux y las tecnologías de virtualización cliente de Phoenix Technologies por 12 millones de dólares.
HyperSpace, el Linux adquirido de Phoenix por Hewlett-Packard (HP) en esta operación es una plataforma aligerada para acelerar el inicio de los sistemas que la implementan. Permite a los usuarios navegar por la Web, visualizar imágenes digitales o revisar su correo pocos segundos después de encender el ordenador, y funciona sobre netbooks, portátiles y sistemas de sobremesa.Además, mediante la compra, HP pasará a ser la propietaria de los activos relacionados con HyperCore, hipervisor embebido que permite a HyperSpace correr ciertos servicios clave junto con el sistema operativo Windows.

Esta adquisición viene a aumentar el arsenal Linux de HP. A finales de abril compró Palm, fabricante del sistema operativo móvil WebOS, que está creado con software propietario sobre el kernel de Linux. HP ha dicho que utilizaría WebOS Palm en algunos dispositivos móviles conectados a Internet, incluidos impresoras y tablets.

HP ofrecía ya un software de arranque rápido denominado QuickWeb en sus netbooks Mini y en los portátiles Pavilion. De momento, la compañía no ha dado a conocer sus planes respecto a la tecnología de Phoenix.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...