Contenido Exclusivo

Hot Sale 2024: la importancia del monitoreo para no sufrir caídas

En México está próximo a realizarse el Hot Sale, del 15 al 23 de mayo 2024, la campaña de ventas online más grande del país en la cual cientos de marcas colocan diferentes promociones, descuentos y beneficios en millones de productos y servicios, para que los consumidores digitales puedan aprovecharlos y adquirirlos a precios convenientes.

En el contexto del sector retail, donde cada transacción cuenta y cada segundo importa, el monitoreo se vuelve crítico. Desde el funcionamiento fluido de los sitios Web de venta hasta la gestión eficiente del inventario en línea y en las tiendas físicas, todo depende de la capacidad de la infraestructura de TI para mantener operativa y ágil a una empresa.

Durante el Hot Sale, las empresas experimentan un aumento exponencial en el tráfico en línea, lo que puede poner a prueba la capacidad de los servidores y la red. Sin un monitoreo adecuado, incluso los pequeños problemas técnicos pueden tener consecuencias catastróficas, como sitios caídos, transacciones perdidas o lentitud en el proceso de pago, lo que resulta en clientes frustrados y pérdida de ingresos.

Anticipación de posibles problemas

El monitoreo no se trata sólo de detectar problemas cuando surgen, sino de prevenirlos mediante el análisis proactivo de tendencias y la identificación de posibles cuellos de botella.

Al anticipar y abordar estos problemas antes de que afecten a los clientes, las empresas pueden garantizar una experiencia de compra fluida y sin contratiempos durante eventos críticos como el Hot Sale.

“El monitoreo de la infraestructura de TI en el sector retail adquiere una importancia sin precedentes, especialmente durante eventos como el Hot Sale, pues es el sistema nervioso central de una empresa, y durante eventos de alta demanda en ventas, este sistema está sometido a una presión extrema. Aquí es donde entra en juego el monitoreo pues es como tener un radar constantemente escaneando el panorama, detectando cualquier anomalía antes de que se convierta en un problema mayor”, afirmó David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

El directivo refirió que, en un mundo donde la seguridad de los datos es una preocupación constante, el monitoreo también desempeña un papel fundamental en la protección de la información confidencial de los clientes. La detección temprana de posibles intrusiones o vulnerabilidades puede ayudar a prevenir brechas de seguridad y salvaguardar la confianza del cliente.

En resumen, el monitoreo de la infraestructura tecnológica en el sector retail, especialmente durante eventos como el Hot Sale, es como tener un guardián vigilante que protege la integridad y el rendimiento de toda la operación. Es una inversión crucial que no sólo garantiza la continuidad del negocio, sino que también promueve la satisfacción del cliente y protege la reputación de la marca en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado, concluyó el directivo.

 

Lo Más Reciente

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

La nueva era de la Transparencia en México

La desaparición del INAI cerró una gran oportunidad para...

Mujeres ocupan el 24% en puestos de ciberseguridad

En un contexto donde las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países mejor evaluados en la exportación de bienes creativos, principalmente en industrias como el cine, el...

La nueva era de la Transparencia en México

La desaparición del INAI cerró una gran oportunidad para la transparencia gubernamental en México. La posibilidad de tener un organismo independiente, autónomo que pudiera...