Contenido Exclusivo

HP ayuda al ahorro en la inversión inicial en los centros de datos

Las estrategias de Cloud, Big Data y otras influencias de TI impulsan la necesidad de crear centros de datos capaces de igualar las exigencias de TI actuales. Las organizaciones están eligiendo entre la modernización y la construcción de nuevos centros de datos, la utilización de instalaciones Cloud o de co-ubicación, o la combinación de ambas. Los costos de construir sus propios centros de datos a menudo impulsan la estrategia hacia elecciones externas. Los modelos de co-ubicación evitan el desembolso de capital inicial al operar bajo un modelo de pago mensual, pero limitan la flexibilidad y el control.

Para ayudar a sus clientes a reorientar su inversión inicial desde la construcción del data center hacia otras áreas de la organización, o hacia otros gastos de explotación de los centros de datos, mientras continúan administrando sus propias TI, HP acaba de presentar HP Facility-as-a-Service.

A través del enfoque modular de HP para el data center, el diseño se adapta específicamente a los requisitos de capacidad, criticidad y abastecimiento del cliente, proporcionándole el tamaño adecuado en el momento adecuado. HP suministra centros de datos para los clientes que pagan una cuota mensual como parte de un contrato de servicio de mantenimiento. El cliente podrá utilizar el centro de datos conservando todas las ventajas de un modelo propio de control y seguridad, pudiendo escalar los centros de datos en función de su demanda. Por contrato, HP se encarga de su mantenimiento y los recursos de TI pueden dedicarse a la innovación que impulsa el crecimiento del negocio.

HP Facility-as-a-Service permite a los clientes ahorrar millones de dólares al incluir el costo de construcción del centro de datos en un contrato tipo de cinco años, al realizar el tratamiento de requisitos específicos de capacidad y abastecimiento a través de la extensa oferta de centros de datos modulares. Además, establece una relación continua con HP a través de un contrato de servicios renovable a largo plazo que incluye un pago mensual como parte del plan de mantenimiento programado.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...