Contenido Exclusivo

HP despedirá a unos 6.000 empleados como respuesta a la caída del mercado de PC

Lo hará de aquí a finales de su año fiscal 2025, y supondrá la reducción de aproximadamente el 12% de su fuerza laboral.

Ante una caída de los ingresos, HP ha anunciado recortes que afectarán entre a 4.000 y 6.000 empleados para finales de su año fiscal 2025, lo que supone que reducirá su fuerza laboral, tasada en unas 51.000 personas, en un 12% aproximadamente. Se trata de otra gran tecnológica que anuncia despidos. Y, es que, el martes pasado publicó sus resultados del cuarto trimestre, en lo que su facturación cayó un 11,2%. Además, el área de sistemas personales, consumo y comercial cayeron un 13%,25% y un 6% respectivamente. Las ventas de computadoras portátiles y de escritorio también lo hicieron en un 21%.

Estos recortes forman parte de una estrategia que la compañía ha llamado “Future Ready” por la cual, y tal y como informó su presidente y director ejecutivo Enrique Lores, se tratará de impulsar “la creación de valor a largo plazo mediante la reducción de costos y la reinversión en iniciativas clave de crecimiento”.

Estos despidos permitirán ahorrar a la organización unos 1.400 millones de dólares para dicho año para poder superar “los vientos en contra del mercado a corto plazo”. En un comunicado, la compañía ha resaltado que se trata de “una de las decisiones más difíciles a tomar”.

Las ventas de PC caen

A principios de año, la consultora IDC puso de relieve que las ventas de PC en el tercer trimestre bajaron un 15%. Los niveles récord de inflación y el aprovisionamiento de equipos durante la pandemia han resultado en estos datos a la baja. Por ejemplo Dell también ha visto disminuid sus ventas en este rango en los últimos 12 meses hasta un 6%, y sus ingresos de consumo han caído un 29%.

-IDG.es

Lo Más Reciente

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS)...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes,...

México brilla en exportaciones creativas, pero falla en I+D

México se ha posicionado como uno de los países...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Morphing Meerkat suplanta más de 100 marcas y roba credenciales

Infoblox Threat Intel descubrió una plataforma de Phishing-as-a-Service (PhaaS) altamente sofisticada que representa una amenaza significativa para empresas a nivel mundial. El actor de amenazas...

Los pagos digitales están redefiniendo los negocios en México

Actualmente, la inmediatez revoluciona las transacciones comerciales, donde los pagos digitales se convierten cada vez más en el motor de transformación. Así, la digitalización...

Aumentan estafas de sextorsión en México

Las estafas de sextorsión son cada vez más comunes, y más amenazantes, a medida que los ciberdelincuentes explotan la inteligencia artificial (IA) y las...