Contenido Exclusivo

HP destinará 2 mil mdd a financiar la adopción de la nube entre sus clientes

 

Leo Apotheker, CEO de HP, anunció que la compañía decidió invertir 2 mil millones de dólares para ayudar a los clientes a comprar sus sistemas de nube.
En la conferencia de usuarios que HP, que se lleva a cabo en Las Vegas (Estados Unidos), los ejecutivos de la compañía están intentando presentar la adopción del cloud computing como algo extremadamente sencillo. Pero los usuarios que asisten a las demostraciones de la compañía sobre cómo trasladar las cargas de trabajo a un proveedor cloud externo, saben que no es tan fácil, al menos por el momento.
Para que llegue a serlo es necesario resolver antes algunas cuestiones relacionadas tanto con el despliegue como los estándares del cloud computing. Pese a los esfuerzos de HP por explicar la tecnología que ofrece en esta área, la compañía no ha podido evitar citar una necesidad igual o más importante que el conocimiento para el despliegue cloud: el dinero.
HP no está publicitando los precios de muchos de sus nuevos sistemas, pero convertir las infraestructuras TI empresariales en pilas de recursos virtuales capaces de adaptarse a entornos cloud no resultará barato.
La compañía lo sabe, y, probablemente, ése sea el motivo de que Leo Apotheker, CEO de HP, haya anunciado que reservará 2 mil millones de dólares para ayudar a sus clientes a comprar sus sistemas de cloud computing.
Irv Rothman, director de HP Financial Services, subsidiaria de HP, explicó que la compañía pondrá en marcha programas de financiamiento, como la compra al cliente y posterior alquiler al mismo, una práctica en la que HP compra los activos de la empresa y después se los arrienda durante un determinado período de tiempo.

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...