Contenido Exclusivo

HP se alinea con Microsoft Azure y desaparecerá su nube

Hewlett-Packard Enterprise (HPE) se asoció con Microsoft para ofrecer sus servicios de nube Azure a los clientes. El propósito: llenar el vacío que se generará cuando HPE cierre su propia nube pública a principios del próximo año.

Con esta medida, Microsoft será un socio de nube pública “preferido” para HPE, y HPE se convertirá en un “proveedor preferido” de los servicios de Microsoft Azure, indicó la CEO de esta empresa, Meg Whitman, en una earnings call trimestral de HP. Aunque no dio detalles, dijo que tales servicios llegarán próximamente en la conferencia Discover de HPE en Londres el mes próximo.

No es ninguna sorpresa ver que HPE realiza su primer acuerdo de nube con Microsoft en lugar de hacerlo con Amazon o Google. Las empresas trabajan estrechamente en servidores y PC, y ambas están intentando vender a los clientes una mezcla de productos on premises y de nube.

“Microsoft comparte nuestra visión de un enfoque TI híbrido para las empresas”, indicó Whitman.

Tampoco es probable que el acuerdo no descarte que HPE se asocie con Amazon o Google en el futuro.

Aun así, es el primer ejemplo concreto de cómo HPE va a satisfacer la necesidad de sus clientes de servicios de nube, después de anunciar que retirará su nube pública Helion el 31 de enero.

HPE va tras una estrategia de nube similar a la de Dell, que también está trabajando básicamente con socios. Por el contrario, IBM y Oracle están creando sus propias nubes públicas.

Dell también vende equipos de infraestructura que vienen preinstalados con el software de Azure de Microsoft. El discurso es que da a las empresas la flexibilidad de una infraestructura de nube en sus propios centros de datos. HP puede ofrecer algo similar, aunque eso podría competir con su propio software de nube.

-James Niccolai, IDG News Service

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

José Luis Becerra Pozas
José Luis Becerra Pozashttps://iworld.com.mx
Es Editor de CIO Ediworld México. Contáctalo en [email protected] o en el twitter @CIOMexico.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....