Contenido Exclusivo

HPE construirá una de las supercomputadoras más rápidas del mundo

HPE anunció que la European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU) le ha adjudicado un contrato de más de 160 millones de dólares (mdd) para construir una de las supercomputadoras más rápidas del mundo, la cual se ubicará en Finlandia.

Referida como “LUMI”, esta supercomputadora ayudará a los investigadores europeos y a las organizaciones públicas y privadas a avanzar significativamente en I+D, así como a impulsar la innovación en áreas como la salud, el pronóstico meteorológico y el desarrollo de productos basados en IA.

LUMI se caracteriza por ser un sistema “pre-exaescala” que contará con un rendimiento máximo teórico de más de 550 petaflops, el equivalente al rendimiento conjunto de 1.5 millones de computadoras portátiles. 

Además, a través de su colaboración con EuroHPC JU, HPE está ampliando los recursos disponibles para acelerar el plan europeo de alcanzar la computación exaescala, el cual representa el próximo gran salto en supercomputación que proporcionará un rendimiento de 5 a 10 veces más rápido que los sistemas actuales.

El sistema LUMI de la UJ EuroHPC estará impulsado por las supercomputadoras HPE Cray EX, que incorporan las CPU AMD EPYC™ y las GPU AMD™ Instinct de próxima generación para ofrecer un rendimiento sin precedentE y proporcionar las capacidades de aprendizaje profundo que se requieren para optimizar las cargas de trabajo de generación de modelos, simulación, análisis e IA para resolver las investigaciones complejas.

LUMI se alojará en el CSC – Centro de TI para la Ciencia, ubicado en Kajaani, Finlandia, y la compartirán 10 países europeos como parte del recién formado consorcio LUMI. El consorcio está integrado por Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Noruega, Polonia, República Checa, Suecia y Suiza. El nuevo sistema estará disponible a mediados del 2021.

Lo Más Reciente

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus...

De edificio a sistema inteligente: así evolucionan los centros de datos

Nos hemos acostumbrado a llamar "computadoras" a cosas que,...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

Cinco mejores prácticas de ciberseguridad en el marco del “Día Mundial de Internet”

En el marco del Día Mundial de Internet, que se celebrará un día como hoy 17 de mayo, la empresa de ciberseguridad F5 comparte...

Asistente de IA por WhatsApp recupera facturas en minutos

Clara, la solución en gestión de gastos corporativos diseñada para automatizar y personalizar las operaciones financieras para aumentar el control, presentó su Agente de...

Diseñan jardín interactivo con IA que convierte señales de abejas en arte inmersivo

Un grupo de estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Toluca y campus Estado de México, desarrollaron el proyecto “Bailando con las Abejas”, que busca sensibilizar a...