Contenido Exclusivo

HPE, en conversaciones para comprar Nutanix: Informe

El acuerdo podría convertir a HPE en un jugador dominante en el mercado de la computación en la nube.

Hewlett Packard Enterprise (HPE) está en conversaciones para adquirir la empresa de computación en la nube Nutanix, informó Bloomberg ayer jueves, citando fuentes familiarizadas con el asunto. 

El trato entre las dos compañías podría ser mutuamente beneficioso según los expertos.

Nutanix ofrece a sus clientes una plataforma de nube híbrida abierta y definida por software. HPE, por otro lado, se autodenomina una empresa del borde a la nube que ayuda a los clientes a proteger, analizar y actuar sobre sus datos y aplicaciones desde cualquier lugar. 

“Las dos empresas tienen una relación simbiótica y competitiva. Es simbiótico porque cuando Nutanix sale al mercado para vender los productos de HCI, a veces utiliza servidores HP para empaquetar el acuerdo de HCI”, aseveró Sanchit Vir Gogia, analista jefe y director ejecutivo de Greyhound Research. “Al mismo tiempo, HPE tiene una cartera llamada SimpliVity, que es hipercompetitiva con Nutanix”.

En los últimos meses, ha habido conversaciones intermitentes entre las dos compañías, según el informe de Bloomberg.   

Nutanix está valorada en más de 6,500 millones de dólares

El pasado miércoles, Nutanix tenía una capitalización de mercado de alrededor de 6,500 millones de dólares, mientras que HPE valía más del triple de esa cifra, con 21,600 millones de dólares.

Para el año fiscal 2022, Nutanix registró ingresos por 1.6 mil millones de dólares, mientras que los ingresos de HPE se mantuvieron altos en 28.5 mil millones de dólares. 

En octubre, se informó que Nutanix estaba explorando oportunidades de venta después de recibir un interés de adquisición.  

Cabe mencionar que HPE tiene más de 100,000 clientes, lo cual significan más de cinco veces el tamaño de la base de clientes de Nutanix. 

Durante la pandemia de COVID-19, la demanda de empresas de computación en la nube aumentó debido a que las empresas tuvieron que acelerar el proceso de sus ofertas digitales. El gasto en servicios en la nube en 2022 ha sido de 490,300 millones de dólares, según Gartner , y se espera que alcance casi los 600,000 millones de dólares para el próximo año, con un crecimiento de más del 20% año tras año.  

HPE tiene una gran cartera heredada, mientras que Nutanix tiene una cartera en crecimiento con más soluciones de software, señaló Jain. “HPE quiere ingresar a las áreas de alto crecimiento del software en la nube, por lo que Nutanix es la opción adecuada para ellos. Nutanix puede ayudar a HPE a acelerar la transformación hacia nuevos servicios en la nube”. 

Es posible que los clientes tengan que pagar más por los servicios en la nube

Si se produjera el trato con Nutanix, HPE podría tener una doble ventaja: costos operativos más bajos y un mayor potencial para cobrar más por sus servicios en la nube.

HPE actualmente usa Microsoft o VMware para la plataforma de virtualización. Si usan la plataforma Nutanix, el costo de la licencia podría beneficiar directamente a HPE, explicó Gogia.

Por otra parte, los clientes podrían esperar precios más altos después de la adquisición, ya que HPE obtendría una participación de mercado más dominante, lo que les permitirá obtener precios más altos, aseveró Gogia. “Si bien el acuerdo puede brindarles a los clientes un mejor soporte por parte de las empresas, también pueden esperar precios más altos. Como se vio en el pasado, después de que se adquirió la empresa, el costo de la licencia y los precios en general bajan en el rango de 20% a 30%”.

Apurva Venkat, CIO.ccom

Lo Más Reciente

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

La Inteligencia Artificial: el traje de Iron Man para la mente humana

La Inteligencia Artificial (IA) y el traje de Iron Man comparten más similitudes de lo que parece a simple vista. Ambos tienen la capacidad de amplificar...

Alexandre Mehrdad fue nombrado Director General de Bitso Retail

Bitso nombró a Alexandre Mehrdad como Director General de Bitso Retail, la división enfocada en brindar soluciones financieras al consumidor a través de su...

¡Cuidado! Incrementan cuentas mulas en Latinoamérica

La transformación digital en el sector financiero de América Latina es una oportunidad para reinventar la experiencia financiera y llevarla a un nivel completamente nuevo....