Contenido Exclusivo

HPE gana los 3,000 mdd reclamados a Oracle por el caso Itanium

Novedades en la batalla que Hewlett Packard Enterprise y Oracle llevan librando desde hace años por el caso Itanium. Un jurado estadounidense ha dictaminado finalmente que Oracle deberá pagar los 3,000 millones de dólares (mdd) que demandaba Hewlett Packard Enterprise por haber dejado de dar soporte al hardware de esta última compañía basado en el procesador Itanium.

Fue en 2011 cuando la antigua HP (hasta noviembre de 2015 no se dividiría en dos empresas: HP Inc y HPE, la que nos ocupa) demandó a Oracle alegando que la decisión de la compañía de dejar de ofrecer futuras versiones de su popular software de base de datos para Itanium violaba el acuerdo que habían firmado en 2010. Oracle, por su parte, siempre ha argumentado que parte del acuerdo eran sólo “un apretón de manos de las empresas” y no imponían ningunas obligaciones a largo plazo.

Pero, según HP, la decisión de Oracle de cortar el soporte para los productos de la compañía que usaban el chip de Itanium tuvo un gran impacto en las ventas. Según estimaciones de los abogados de HPE, la decisión de Oracle supuso pérdidas de 1,700 millones de dólares en ventas para HP/HPE y otros 1,300 millones de dólares en futuras ventas.

Segundo caso perdido por Oracle en los últimos meses
Oracle, por su parte, ya ha anunciado que recurrirá esta decisión. La compañía, de hecho, no se encuentra precisamente en una buena racha judicial. El pasado mes de mayo perdía otro caso en el que había demandado a Google por infringir supuestamente su propiedad intelectual al copiar partes de Java en Android. La demanda de Oracle en este caso implicaba la solicitud de una compensación de 9,000 millones de dólares. Este caso también ha sido recurrido por la compañía cofundada por Larry Ellison.

-IDG.es

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...