Contenido Exclusivo

HPE presenta servidor de alta densidad con eficiencia energética

En el marco del HPE Discover 2022, que se está llevando a cabo en Las Vegas, Nevada, HPE anunció una alianza con Amper para crear HPE ProLiant RL Gen 11, una nueva línea de servidores de alto rendimiento con un silicio nativo en cloud de alta densidad y con eficiencia energética.

El primero de ellos es el servidor HPE ProLiant RL300 Gen11, que ofrece una base informática ágil, extensible y confiable con un mejor rendimiento informático y mayor eficiencia energética a los proveedores de servicios y empresas que están adoptando el desarrollo nativo en la nube. El objetivo, según se informó, es que estos equipos permitan la innovación al tiempo que alcanzan los esfuerzos de sustentabilidad, logrado gracias a los procesadores Ampere Altra y Ampere Altra Max.

De acuerdo con la compañía, los servidores tradicionales ya no suelen soportar toda la nueva carga de trabajo que los negocios digitales de hoy exigen, demandando un mayor rendimiento, fiabilidad, seguridad y control, algo que ofrece HPE con esta nueva línea. El HPE ProLiant RL300 Gen11 es el primero de una nueva serie de servidores que se estarán presentando en los próximos meses.

HPE está extendiendo sus soluciones informáticas automatizadas, seguras y versátiles al mercado de proveedores de servicios en rápido crecimiento, así como a las empresas digitales que adoptan el desarrollo nativo de la nube para obtener un mejor rendimiento en sus cargas de trabajo.

Los nuevos servidores HPE ProLiant RL Gen 11 proporcionan un único socket que entrega hasta 128 cores por socket. Estos servidores fueron diseñados para organizaciones que ofrecen servicios digitales, servicios streaming, plataformas sociales, comercio electrónico, servicios financieros o servicios en línea, así como servicios basados en la nube como IaaS, PaaS y SaaS.

El servidor HPE ProLiant RL300 Gen11 estará disponible a nivel global para su compra o bajo el esquema As a Service, mediante HPE GreenLake en el tercer trimestre de 2022, a través de HPE y los socios de canal HPE.

Karina Rodríguez, Computerworld México

Lo Más Reciente

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos...

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030

La Inteligencia Artificial está cambiando el mercado laboral, creando...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Estas son las cinco formas en que la IA está transformando la atención médica

El rápido desarrollo y avance de la innovación científica en el sector salud ha extendido significativamente la esperanza de vida en el último siglo;...

60% de los millennials ha caído en ciberestafas: Kaspersky

Un reciente estudio de Kaspersky, titulado Reality Check, reveló datos impactantes sobre la brecha entre la percepción y la realidad del comportamiento digital de...

IoT satelital: clave para prevenir riesgos en presas de relaves

La prevención de riesgos y la gestión de retos operativos son prioridades clave que abordan los avances tecnológicos. Las soluciones de IoT permiten una...