Contenido Exclusivo

HPE y Dell crecen en un mercado de servidores en descenso

Hewlett Packard Enterprise (HPE) obtuvo el primer lugar de ingresos por servidores a nivel mundial en el cuarto trimestre del 2016, según Gartner.

Esta empresa proveedora lideró el mercado al final del año con 3.4 mil millones de dólares en ingresos y una participación total de 22.9% a nivel mundial.

Sin embargo, basado en las cifras de los envíos de servidores en todo el mundo en el trimestre, Dell creció 6.5% en comparación con el último trimestre, pasando al primer lugar con una participación de mercado total de 19.1%, lo cual sugiere una fuerza en volumen versus la victoria de HPE en margen.

En consecuencia, en cuanto a los envíos de servidores, HPE experimentó un descenso de 19.4%, cayendo al segundo lugar con 17.2% del mercado.

En general, Gartner afirmó que los ingresos por servidores en todo el mundo disminuyeron 1.9% año por año, mientras que los envíos cayeron 0.6% con respecto al cuarto trimestre del 2015.

Además, en todo el 2016, los envíos de servidores globales crecieron 0.1%, pero los ingresos por servidores disminuyeron 2.7%.

De los cinco proveedores mundiales principales ﴾HPE, IBM, Dell, Huawei y Lenovo﴿ solo Dell y Huawei exhibieron crecimientos para el trimestre, aumentando 1.8% y 88.4%, respectivamente.

“Hubo algunos factores diversos que produjeron los resultados finales de 2016”, afirmó Jeffrey Hewitt, vicepresidente de investigación de Gartner.

Los centros de datos de hiperescala como los de Facebook y Google crecieron y, al mismo tiempo, indujeron algunos reemplazos significativos de servidores.

“Las empresas crecieron a una tasa inferior, ya que continuaron aprovechando las aplicaciones de servidores a través de la virtualización y, en algunos casos, de los proveedores de servicios en la nube”.

Hewitt afirmó que los servidores x86 siguen siendo la plataforma predominante utilizada para centros de datos de gran tamaño en todo el mundo.

“El crecimiento de los sistemas integrados incluyendo los sistemas integrados hiperconvergentes, aunque todavía es relativamente pequeño como porcentaje total del mercado de infraestructura de hardware, también proporcionó un impulso al mercado de los servidores x86 durante el año”, agregó.

“Las perspectivas para el 2017 sugieren que se producirá un modesto crecimiento impulsado principalmente por las construcciones de los proveedores de servicios mientras que la empresa mostrará un ligero descenso en las compras de unidades con sólo un leve crecimiento en los ingresos”.

Desde una perspectiva regional, Asia y el Pacífico fue la única región que exhibió un crecimiento positivo en los envíos y los ingresos en el cuarto trimestre del 2016, según Gartner.

– Holly Morgan, ARNnet

Lo Más Reciente

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología...

México registró un total de 54 fusiones y adquisiciones en el primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre del 2025 el mercado transaccional...

Newsletter

Recibe lo último en noticias e información exclusiva.

Mireya Cortés
Mireya Cortés
Editora CIO Ediworld Online. La puedes contactar en [email protected]

IA, redefiniendo la ciberseguridad

La Inteligencia Artificial (IA) está reconfigurando distintos aspectos de nuestras vidas y, uno de ellos, es cómo observamos y tratamos a la ciberseguridad. En la...

Generación de Actas Circunstanciadas mediante Inteligencia Artificial: Gil Villalpando Gutiérrez, Director de Tecnologías de la Información de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato

Los Mejores 100 CIO de México 2024 – Categoría: Gestión Gubernamental PROYECTO: Fiscal-IA. OBJETIVO: Simplificar y agilizar el proceso de obtención de Actas Circunstanciadas, eliminando la...

¿Cómo la tecnología 5G SA podría revolucionar los servicios de emergencia en México?

México ha avanzado en la adopción de la tecnología 5G, lo que permite que diversos sectores, incluidos los servicios de emergencia, mejoren su capacidad...